AM Noticias | Curiosidades
¿Cuáles son los mejores alimentos para combatir la resaca?
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 15 Febrero 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: Muy Interesante
No existe una cantidad de alcohol no peligrosa. Cuando bebemos, por poco que lo hagamos, exponemos a nuestro organismo y a nuestro cerebro a una serie de riesgos. Dado que beber alcohol es una convención social muy extendida, con frecuencia el abuso de esta sustancia provoca una serie de síntomas característicos a la mañana siguiente.
Naúseas, dolor de cabeza, fatiga... son algunas de las formas que adopta esta forma de consumir alcohol. Beber de forma excesiva es el detonante por excelencia de la misma.
Pero, ¿realmente es tan sencillo este fenómeno? Algunas investigaciones científicas explican en detalle qué le ocurre a nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas y por qué padecemos resaca.
El ingrediente activo del alcohol es el etanol, una sustancia que afecta directamente a nuestro cerebro y que produce que las neuronas trabajen de forma ralentizada. Por este motivo, no se habla con claridad o se pierde el equilibrio del cuerpo. Además, también produce un efecto de desinhibición, llevándonos a una toma de decisiones mucho más irresponsable o precipitada.
El segundo gran afectado en la lista es el aparato digestivo. Al no estar preparado para esta ingesta de alcohol, automáticamente lo rechaza e intenta expulsar la sustancia del cuerpo.
Finalmente, otro de los síntomas comunes es el apetito y la sed: la deshidratación es el principal factor de la resaca. El etanol es, de nuevo, el culpable de que nuestro organismo no absorba la cantidad de agua necesaria para el correcto funcionamiento de los órganos.
Pese a que se ha intentado encontrar el remedio perfecto para combatir la resaca, la cruda realidad es que no se ha inventado una cura milagrosa. La mejor idea es evitar el alcohol pero, si de todas formas vas a beber, ten en cuenta estos consejos para superar las consecuencias del día siguiente.
Agua
Parece evidente, pero es básico en todas las resacas. Si tu cuerpo ha sufrido una fuerte deshidratación por el alcohol, no hay nada mejor que el agua. Además, tú cuerpo será el primero en pedírtela. El fuerte dolor de cabeza, se debe principalmente a la falta de líquidos, por lo que si consumo reducirá la molestia y sentará de lujo a todos tus órganos.
Un buen hábito es, tras una noche de fiesta, beber agua antes de acostarse y durante todo el día siguiente de forma constante.
Mango
Ni los alimentos con grasa, ni el café ni tomar más alcohol son buenas opciones si lo que queremos es superar los excesos en alcohol de la noche anterior. Según la Clínica Cleveland en Ohio (EE.UU.), los azúcares naturales que encontramos en la miel y en frutas como el mango, los plátanos, las uvas o la sandía, pueden ayudarnos a eliminar más rápidamente todo el alcohol contenido en el organismo.
Espárragos
Según un estudio llevado a cabo por el Instituto de Tecnológico de Alimentos y publicado en la revista The Journal of Food Science, los espárragos puede ayudar al cuerpo a metabolizar más rápidamente el alcohol. La investigación demostró que el extracto de espárrago contiene aminoácidos y minerales que son efectivos contra la resaca y ayuda también a mantener las células del hígado a salvo de toxinas. “Las toxicidades celulares fueron aliviadas significativamente en respuesta al tratamiento con los extractos de las hojas y brotes de espárragos. Estos resultados proporcionan evidencia de cómo las funciones biológicas de los espárragos pueden ayudar a aliviar la resaca alcohol y proteger las células del hígado”, explica B.Y. Kim, líder del trabajo.
Bebidas deportivas
Hidratarse es muy importante para luchar contra los efectos de la resaca, ya que esta produce una deshidratación en el organismo y nuestros niveles de electrolitos son bajos. Tomar bebidas deportivas. agua de coco, leche desnatada o baja en grasa o, en última instancia, agua con sal, son opciones más que aconsejables para equilibrar los electrolitos perdidos por el exceso de alcohol. Si no te agrada ninguna de estas bebidas, beber simplemente mucha agua también ayudará.
Salmón
Según la Clínica Cleveland en Ohio (EE.UU.), niveles bajos de vitaminas como la B6 y la B12 aumentan los efectos de las resacas. Así pues, como el salmón contiene ambas, se convierte en un alimento muy aconsejable para combatirlas y conseguir unos niveles más adecuados de estas vitaminas. Tomar huevos y lácteos puede ser otra buena opción.
Jengibre
Los componentes del jengibre ayudan a aliviar las náuseas causadas por la resaca y también la sensación de mareo. Tomar alimentos con jengibre como galletas o pan, mejorarán nuestro malestar estomacal. También podemos utilizar raíz de jengibre rallada para prepararnos una infusión/té con idéntico resultado. Una infusión de Silybum marianum o cardo mariano puede ser otra opción muy factible.
Arroz
Al estar compuesto por hidratos de carbono, el arroz es una gran fuente de energía para el cuerpo. Es bueno para la piel y para mantener el correcto nivel de azúcar en la sangre.
Si tu resaca destaca por mal estar estomacal, lo mejor será incluir este alimento en tu dieta, ya que absorberá los líquidos y contribuirá a una correcta digestión.
Avena
La avena ha sido la base de alimentación de muchas culturas y civilizaciones. Se trata de la reina de los cereales, pues contiene, con gran diferencia, un mayor número de nutrientes que otros cereales comunes. Neutraliza los ácidos del cuerpo y regula los niveles de hierro, calcio y magnesio para hacer frente a la fatiga. Es un diurético natural y aumenta el tránsito intestinal.
Coco
Esta exótica fruta contiene propiedades beneficiosas para la salud y el cuidado de la piel. Tanto su carne como el agua de coco contienen vitaminas y sales minerales que previenen los trastornos gastrointestinales. El agua de coco regenera la flora intestinal y es considerada una bebida isotónica natural.
Su leche además, es diurética e ideal para combatir la retención de líquidos. Contiene vitamina B, potasio, calcio, sodio y otros minerales que la hacen ideal para combatir la resaca.
Espinacas
Son una fuente natural vitamina A, E y K. También es rica en yodo y antioxidantes. Este vegetal protege la membrana mucosa del estómago, proporciona importantes beneficios para el cerebro y previene incluso de algunos tipos de cáncer.
Las espinacas tienen más de una docena de compuestos antinflamatorios por lo que lo hace una de las verduras más potentes para esta función.
Huevos
Este alimento es rico en cisteína, una sustancia que nuestro cuerpo genera de forma natural y que actúa como un perfecto antioxidante. Así, la cisteína elimina de forma eficaz el acetaldehído, la toxina producida por el alcohol. La oxidación del etanol, o también conocido como etanal, en el metabolismo del cuerpo humano se considera como principal factor para la aparición de la resaca tras la ingesta de bebidas alcohólicas.
Naranjas
Las naranjas son una de las frutas más valoradas y queridas por sus múltiples propiedades. Al ser ricas en ácido cítrico, tienen un gran poder desinfectante, anti microbios y depurativo. Por otra parte, son ricas en vitamina C y fructosa, por lo que ayudarán a limpiar el hígado y los riñones. Además, tiene una leve acción diurética, por lo que refuerza su capacidad depurativa y ayuda con la eliminación de líquidos.
Leche
Tal vez los derivados de lácteos no sean lo que más te apetezca cuando tienes resaca. Sin embargo, la leche, además de aumentar el nivel de líquidos en el cuerpo, es una gran fuente de calcio y por tanto, calmará la gastritis provocada por el alcohol. Al igual que los huevos, contiene un alto porcentaje de cisteína.
Manzanas
Los estómagos delicados o propensos a sufrir por los cítricos, pueden encontrar una solución mejor que la naranja en el siguiente alimento. La manzana estimula el hígado y los riñones, y también ayuda a limpiar el organismo. Se compone casi en su totalidad (un 85%) por agua y como añadido tiene un alto nivel de potasio.
Las manzanas contienen ácido málico, capaz de neutralizar los ácidos, por lo que será ideal para combatir la diarrea y ayudar a una correcta digestión.
Miel
El ‘oro líquido’ de la naturaleza junto al aceite. Las propiedades curativas de la miel son realmente impresionantes. Contra la resaca la miel te ayudará a desintoxicar tu cuerpo, nivelando la cantidad de glucosa en sangre, y te aportará un extra de potasio.
Lo más recomendable es tomarse una cucharada entera de miel, pero también es muy efectiva mezclada con un poco de agua tibia para facilitar su ingesta.
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/alimentos-para-combatir-la-resaca/16