AM Noticias | Deportes
La nota de CNN sobre el polémico caso de Cuauhtémoc Blanco y las acusaciones que enfreta
- Detalles
- Category: Deportes
- Publicado: 31 Marzo 2025
- Escrito por Redacción
Cuauhtémoc Blanco se retiró hace casi diez años de las canchas como uno de los ídolos más grandes del fútbol mexicano. Hoy, en su nueva faceta como político, el exjugador y uno de los referentes históricos del Club América está envuelto en controversias por una denuncia de abuso sexual que interpuso una mujer que dice ser su familiar, una acusación que él niega.
El proceso legal que atraviesa Blanco, diputado del partido oficialista Morena y exgobernador del estado de Morelos, llegó hasta el Congreso, donde logró superar un complejo proceso de desafuero que enfrentaba tras la petición que hizo la Fiscalía de Morelos para despojarlo de su inmunidad parlamentaria, lo que habría permitido investigarlo en el caso de supuesto abuso sexual.
Blanco declaró esta semana ante la Fiscalía General de Morelos, arropado por el fuero constitucional que protege a los legisladores de ser procesados mientras ocupan su cargo, y luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, se lo sugiriera durante su conferencia de prensa matutina del jueves.
Así pasó Cuauhtémoc Blanco de ser ídolo de la afición futbolística a político cuestionado y ahora objeto de un caso judicial que ha abierto un debate sobre la inmunidad parlamentaria.
De ídolo del fútbol a político acusado
Cuauhtémoc Blanco Bravo, nacido en 1973 en Ciudad de México, debutó como futbolista profesional con el club América, donde jugó la mayor parte de su carrera y se convirtió en un ícono gracias a su estilo creativo, sus goles y su famosa jugada, conocida como “la Cuauhtemiña”.
“Temo”, como lo llamaban, representó a México en tres copas del mundo (Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010) y acumuló 39 goles en los partidos oficiales de la selección nacional. Además, jugó en ligas internacionales como la Major League Soccer (MLS) con el Chicago Fire y con el Real Valladolid, en España.
Blanco se retiró del fútbol profesional en 2015 después de una exitosa carrera.
Poco después, el exfutbolista aprovechó su popularidad para incursionar en política. En 2015 fue elegido alcalde de Cuernavaca bajo las siglas del Partido Socialdemócrata (PSD) con la promesa de poner fin a la violencia que atravesaba la ciudad.
Posteriormente fue gobernador de Morelos, cargo que ocupó de 2018 a 2024. La Fiscalía estatal lo investigó durante su gestión por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, luego de que fuera publicada una fotografía donde se lo podía observar posando con posibles integrantes de grupos delictivos. El entonces gobernador dijo que esa era una de las tantas fotos que se tomaba en su cargo y que no sabía que esas personas podrían ser delincuentes. Blanco no ha sido acusado formalmente y el caso no ha prosperado en la justicia.
Además, varias autoridades locales lo señalaron de presuntos actos de corrupción cuando era gobernador. Por esos señalamientos, Blanco tampoco tiene una acusación directa en su contra.
A principios de enero de 2025, el entonces consejero jurídico del estado de Morelos, Édgar Maldonado Ceballos, informó que había un primer bloque de seis denuncias contra funcionarios de la administración Blanco, sin revelar nombres. Según el funcionario, por medio de ese análisis se detectó un desvío de unos 40 millones de pesos (US$ 1,9 millones).
El exgobernador negó las acusaciones en su contra y afirmó que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, enemistado públicamente con él, lo quiso extorsionar en varias ocasiones con abrirle carpetas de investigación.
CNN ha intentado contactar a Carmona, pero sin respuesta hasta el momento.
En agosto de 2024 Blanco asumió el cargo de diputado federal bajo el partido Morena, actualmente en el poder.
A los señalamientos de presuntos actos de corrupción, se suma la acusación de abuso sexual que interpuso en la Fiscalía de Morelos en 2024, en el caso de una mujer que dice ser familiar del exfutbolista.
Blanco ha negado las acusaciones en repetidas ocasiones y asegura que no tiene parentesco alguno con la denunciante.
CNN está intentando contactar a la denunciante.
El polémico rechazo al desafuero
La Fiscalía de Morelos había solicitado en febrero que se le retiraran los fueros al exfutbolista para poder procesarlo por la denuncia de presunto abuso sexual.
Sin embargo, durante una tensa sesión parlamentaria, la Cámara de Diputados rechazó este 25 de marzo la solicitud para quitarle a Blanco el fuero político por el cual no puede ser sujeto a una acción penal.
Blanco evitó el desafuero, apoyado por el partido oficialista Morena, el Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista, luego de que la Cámara de Diputados lo exonerara con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
En la votación, el dictamen de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que encontró “deficiencias” suficientes y declaró “notoriamente improcedente” la solicitud para que se retirara el fuero constitucional a Blanco.
Morena argumentó que la petición era “improcedente” y la diputada Adriana Quiroz Gallegos justificó la decisión de su partido de desechar la solicitud de quitarle el fuero a raíz de “diversas deficiencias, técnicas y procesales en la integración de la carpeta de investigación”. La oposición dijo que el oficialismo protegió al exjugador.
“Todo esto que se me está haciendo es injustificado (…) Estoy de frente dándoles la cara”, dijo Blanco desde la tribuna.
El rechazo al desafuero desató un intenso debate en el pleno y la indignación tanto de diputadas de la oposición como del mismo partido oficialista.
La inconformidad entre ciertos sectores políticos y sociales ha llevado a que varios colectivos feministas realizaran una manifestación el 29 de marzo para exigir que la Cámara de Diputados retire el fuero a Blanco para ser llevado ante la justicia.
La presidenta Sheinbaum pidió que se presentaran las pruebas contra el exfutbolista y diputado y aseguró durante su conferencia de prensa matutina: “siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda”.
¿Cómo sigue el caso?
¿Cuál es la ruta jurídica que recorrerá el caso del congresista y exfutbolista Blanco?
El diputado por Morena Hugo Eric Flores Cervantes le dijo a CNN que ahora la Fiscalía General de Morelos deberá integrar una investigación “correcta, técnica y profesional”, basada en la normatividad de la legislación vigente, en caso de que la fiscalía estatal vuelva a presentar una solicitud de desafuero.
CNN no ha tenido acceso a la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos a la Cámara de Diputados, ni a la denuncia de la presunta víctima de abuso sexual. CNN ha solicitado más información a la Fiscalía de Morelos, sin respuesta hasta el momento.
El exastro del Club América reveló el 7 de febrero pasado a la prensa que, en mayo de 2024, presentó una denuncia ante la Fiscalía estatal de Morelos contra la mujer que lo señala, acusándola de amenazas y extorsión. Blanco asegura que ella le exigía un millón de pesos mexicanos (unos US$ 49.000) a cambio de retirar la denuncia. La Fiscalía estatal presentó en febrero de 2025 una solicitud de desafuero para investigarlo por el caso.
La abogada de Blanco, Naybi Ríos Sandoval, dijo el jueves 27 de marzo que su cliente no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, por lo que su defensa impugnará las acusaciones.
¿Puede Cuauhtémoc Blanco ser indiciado, esto es, señalado de cometer un delito a la espera de un juicio? Claudia E. de Buen Unna, expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, dijo a CNN que el exgobernador morenista sí podría ser indiciado, aunque aclaró que el fuero del que goza como legislador federal impide que se le pueda ejecutar una sentencia o someterlo a privación de libertad previa. De Buen Unna aclaró que será la investigación y el proceso legal lo que determinará la responsabilidad del funcionario, aún si pierde o renuncia al fuero.
ALFREDO ESTRELLA/AFP/AFP via Getty Images / Información: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/31/mexico/caso-cuauhtemoc-blanco-futbolista-politico-acusaciones-abuso-sexual-orix