AM Noticias | Economía
Todo lo que debes saber sobre tu aguinaldo aquí!!
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 10 Diciembre 2020
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: elsoldetoluca.com
El año está por terminar y, sin duda, ha sido muy difícil para todo el mundo debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Estamos a escasas semanas de que termine el año y se acerca la fecha para recibir una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, el aguinaldo. Para este 2020, el aguinaldo puede representar uno de los recursos más importantes para las familias que quizá atraviesa un mal momento por la crisis financiera que ha dejado el Covid-19 en todo el mundo. Seguramente te estás preguntando cuándo pagan el aguinaldo y la fecha depende si la empresa en la que trabajes es pública o privada.
¿Cuándo pagan el aguinaldo?
Si eres servidor público, seguramente recibiste esta gratificación antes del 15 de noviembre, o parte de ella, debido al Buen Fin que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre y que este año debido al coronavirus duró una semana. Desde que inició el Buen Fin en México, el Gobierno federal determinó que los trabajadores al servicio del estado recibieran esta prestación por adelantado para poder aprovechar las ofertas. Mientras que los trabajadores del sector privado deberán recibirlo antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuánto me corresponde de aguinaldo?
Esto también dependerá si trabajas en empresa pública o privada. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los trabajadores al servicio del Estado de la Administración Pública Federal tendrán este año aguinaldo por el equivalente a 40 días de salario. Se pagará libre de impuestos: el 50% se dará antes del 15 de diciembre y el restante 50% a más tardar el 15 de enero. El aguinaldo en México para los trabajadores en el sector privado es de mínimo 15 días de salario. La ley señala que los empleados que por cualquier motivo no trabajen el año completo, tienen derecho al pago de la parte proporcional del aguinaldo, conforme al tiempo efectivamente trabajado. Los trabajadores que terminen su relación con la empresa antes de la fecha límite de pago, recibirán la parte proporcional del aguinaldo conforme al tiempo que hayan trabajado en el año calendario.
¿Cómo calcular mi aguinaldo?
Calcular cuánto te toca de aguinaldo es sencillo, primero debes saber cuánto es el pago por día, después se multiplica el resultado por el número de días que trabajaste en el año, incluyendo los de descansos semanales y festivos. Se toma el salario neto mensual y se divide entre 30 días, ese será el salario diario.
En un ejemplo de un empleado que percibe 10 mil pesos al mes.
10.000/30 días= 333 pesos de salario por día
333 pesos lo multiplicamos por 15 días que corresponden al aguinaldo= 4,995 pesos
El trabajador recibiría 4 mil 995 pesos de aguinaldo. En el caso de que se tenga menos tiempo colaborando en la empresa o institución pública, se deberá pagar por la parte proporcional del tiempo efectivamente trabajado. Se hace el mismo cálculo y posteriormente se divide entre 365, para luego multiplicarlo por los días que ha laborado el trabajador.