AM Noticias | Economía
¿Vas a tramitar una tarjeta de crédito?, tal vez estos 5 tips te ayuden
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 15 Junio 2017
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: forbes.com
1. Elije la tarjeta que mejor te convenga: Todos tenemos distintos hábitos de consumo e intereses, de la misma forma, utilizamos algún crédito para cubrir ciertas necesidades. Es importante realizar un comparativo y conocer las tarjetas que mejor cubran tus necesidades. Toma en cuenta si realizas pagos recurrentes en internet, compras en tiendas departamentales, viajas mucho o si la quieres para contar con un respaldo financiero en caso de alguna emergencia. En su sitio web, la Condusef pone a tu disposición un comparativo para elegir la tarjeta que más te convenga.
2. Compara el CAT: Conocer el Costo Anual Total (CAT) te sirve para comparar los costos de los diferentes créditos o préstamos ofrecidos por los bancos, además de ayudarte a comprender el costo real por el cual debes liquidar el préstamo. De acuerdo con la Condusef, “el CAT, es un indicador que nos ayuda a comparar el costo de los créditos”, está integrado por la tasa de interés que nos cobraría el banco, y por las comisiones adicionales, como la de apertura, seguros de vida o daños, todo depende del tipo de crédito que se contrate.
3. Conoce sus comisiones: Cada tarjeta de crédito cobra diversas comisiones dependiendo de la institución o el tipo de plástico. Entre los cargos más comunes se encuentra la anualidad, que es el cobro que el banco solicita al cliente para mantener activa su tarjeta.
4. Ten presente la fecha límite de pago: Es la fecha en la que debes realizar el pago mínimo, pago total o el “pago para no generar intereses”. En ocasiones algunos pagos a las tarjetas de crédito, no se contabilizan el mismo día que se realizan, unos pueden tardar hasta dos días hábiles en reflejarse, por ello, los especialistas recomiendan realizar tu pago antes de la fecha límite.
5. Conoce la fecha para formular reclamaciones: En caso de que detectes cargos no reconocidos o servicios no contratados en tu estado de cuenta, debes saber que existen tiempos delimitados para presentar cualquier reclamación ante la institución financiera. Revisa siempre el estado de cuenta y conserva tus comprobantes. En caso de errores u omisiones podrás presentar aclaraciones.
https://www.forbes.com.mx/5-consejos-basicos-tramitar-una-tarjeta-credito/