AM Noticias | Economía

¿Problemas al ahorrar? Aquí unos tips

aprende a ahorrar 1 730x381

 

1. Olvídate de las excusas

Deja de usar pretextos y aprende a identificarlos. Ya no digas: “No gano lo suficiente”, “tengo demasiados gastos”, “tengo muchas deudas”, “con hijos, es imposible ahorrar”, “desde que vivo sola, no me alcanza para nada”, pues aunque hay un poco de razón en estos, no son justificantes para no ahorrar o cuidar el dinero que recibes cada quincena. Por ello es mejor que reconozcas que no sabes ahorrar, pero que deseas aprender, así tu mentalidad cambiará y podrás comenzar a mejorar tu relación con el dinero.

2. Haz de los presupuestos tus mejores amigos

Cuando comienzas a ganar dinero es común creer que durará por siempre, pero no es así, en especial si ya eres independiente y tienes gastos fijos mensuales. Por esta razón es importante que sepas la importancia de un presupuesto, pues este te permitirá administrarte mejor y no olvidarás ningún pago. Lo mejor es que sepas qué contemplar, como: gastos fijos o básicos (pago de renta, comida, servicios y transporte), ahorro e inversión (para corto, mediano y largo plazo) y gastos personales (gustos que quieras darte). 

3. Dile no a los pagos mínimos

En México es muy común que las deudas se paguen dando solo el pago mínimo. Sin embargo, las personas no se percatan que cada vez que hacen eso, solo pagan los intereses generados por la compra y, en realidad, solo una pequeña parte de ese abono va para el pago del producto adquirido. Lo mejor es que pagues de contado o abones el doble o triple de lo que te pide el recibo mensual. Es difícil juntar el dinero, en especial si no estás acostumbrada a realizarlo de esa forma, pero una vez que tienes un presupuesto, es más sencillo de lograr.

4. Registra tus gastos diarios

Podrás pensar que se trata de una tarea aburrida y complicada, pero cuando lo haces, sabes perfectamente en dónde terminó tu dinero. Por ello es esencial que anotes cada gasto, por más pequeño que este sea. Es recomendable que tengas una pequeña libreta y escribas cada día cuánto fue el monto que gastaste y en qué. Así, a fin de mes sabrás que si tu gasto fue superior a tu ingreso, algo estás haciendo mal y deberás evitar ciertas compras innecesarias.

5. Aprende a usar tu tarjeta de crédito

Claro que es emocionante tener tu primera tarjeta de crédito, pues te sientes como millonaria por primera vez en tu vida, pero como dijo el tío Ben: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Por ello aprende a usar tu nuevo plástico como es debido. Úsalo de preferencia solo para compras a meses sin intereses (MSI) y aprende a diferenciar si de verdad se trata de una compra a MSI y, sobre todo, con productos que valgan completamente la pena. Esto lo puedes valorar cuando el artículo tiene una vida útil mayor al tiempo que tardas en pagar la deuda. También evita el efecto “bola de nieve”, ya que comienzas a comprar, pero cuando menos lo imaginas, tu deuda ha ascendido a casi el triple o cuádruple de la primera, por lo que te verás en un aprieto.