AM Noticias | Economía
OCDE recomienda Plan Fiscal para México, debido a bajo crecimiento económico, recientes reformas e inflación incierta
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 04 Diciembre 2024
- Escrito por Redacción
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer sus perspectivas económicas para México: Para este año el organismo espera un crecimiento de 1.4%, el mismo que dio a conocer en septiembre pasado, aunque su estimación es menor para 2025, de 1.2%; mientras que para 2026 estima un ligero repunte de 1.6 %.
En su informe “Perspectivas Económicas”, la OCDE detalló que el menor dinamismo económico de debe, en mayor parte, a la desaceleración del consumo privado y la creación de empleos formales en el sector industrial.
Además, señaló que la incertidumbre política y económica también ha impactado negativamente en la inversión privada.
En ese sentido, indicó que algunos riesgos que preocupan son los efectos de las recientes reformas constitucionales en México, que han generado incertidumbre entre los inversionistas, así como “una mayor aversión al riesgo global”.
Asimismo, agregó que el panorama inflacionario “se mantiene incierto” y que la culminación de grandes proyectos de infraestructura en el sur del país ha limitado el crecimiento de la inversión pública, al tiempo que ha disminuido la inversión privada.
La OCDE considera que la implementación de un plan fiscal de mediano plazo podría ayudar a reducir el déficit gradualmente. Por ello, propuso a México aumentar la recaudación de impuestos sobre bienes inmuebles y mejorar la eficiencia administrativa tributaria para financiar áreas prioritarias como educación e infraestructura.
Imagen: Cuartoscuro / Con información de: https://animalpolitico.com/sociedad/mexico-crecimiento-economico-ocde-plan-fiscal#google_vignette