AM Noticias | Economía
Peso mexicano tiene su peor cierre de año frente al dólar. No se depreciaba tanto desde el 2008
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 31 Diciembre 2024
- Escrito por Redacción
Este 31 de diciembre el peso mexicano terminó en 20.88 unidades por dólar estadounidense, lo que representa una depreciación anual del 22.5%, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
“El peso mexicano no se depreciaba tanto en un año desde el 2008, cuando inició la crisis financiera de Estados Unidos. En 2024, la gran depreciación del peso se debió a la aprobación de reformas constitucionales en México y al regreso de Trump a la Casa Blanca”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
La economista precisó que durante la jornada de este martes 31 de diciembre, la moneda mexicana llegó a tocar “un nuevo máximo en el año de 20.9036 pesos por dólar. Esto no se acaba hasta que se acaba”, señaló, en referencia a las turbulencias financieras que se esperan para enero por el cambio de gobierno en EEUU.
La divisa mexicana se cotizaba al arranque del 2024 en 17.04 gracias al fenómeno del “súperpeso”, sin embargo, después de la elección presidencial del 2 de junio empezó la debacle debido al temor de los mercados financieros por los cambios constitucionales que anunció Morena.
La caída del peso mexicano se acentúo con los anuncios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas debido una presunta triangulación de productos chinos.
Imagen: La Razon / Con información de: https://www.infobae.com/mexico/2025/01/01/el-peso-cerro-en-2088-frente-al-dolar-no-se-depreciaba-tanto-en-un-ano-desde-el-2008-alerta-economista/