AM Noticias | Economía
EDOMéx espera grandes ventas por nochebuenas
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 10 Diciembre 2018
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: mvt.com
Con más de mil 600 hectáreas cultivadas y la venta de un millón 240 mil macetas, este año el Estado de México aspira no sólo a mantener su sitio, sino a escalar peldaños en producción de nochebuena en sus 12 variedades, entre las que destacan la prestige, prestige red, jingle bells y marblestar, además de recibir, una derrama de 47 millones de pesos por la comercialización de esta flor. Cabe destacar que la entidad ocupa el sexto lugar de producción de esta tradicional flor decembrina, después de Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Jalisco. Atlacomulco encabeza la lista de municipios productores de flor de nochebuena al generar 68 por ciento de la producción total en la entidad; le sigue Texcoco con el 12 por ciento de producción.
“En el Estado de México hay cuatro regiones donde se producen, una es Texcoco, otra es Villa Guerrero, que la tiene considerada como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Atlacomulco, lo más fuerte en producción está en Atlacomulco, y no es presunción, pero son las de mejor calidad por la altura donde las producimos, nosotros estamos produciendo a una altura de 2 mil 570 metros de altura sobre el nivel del mar”, refirió Miguel Núñez Pérez, Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. La también llamada Cuetlaxóchitl, que en náhuatl quiere decir “flor de pétalos resistentes como el cuero”, se ha convertido en un símbolo de tradición navideña en nuestro país y en el Estado de México, como primer lugar floricultor nacional, no podía sustraerse a ocupar un sitio importante en la producción de esta bellísima flor.
“Las macetas nochebuena son una de las más vendidas a nivel mundial y de las más representativas de las pascuas a nivel mundial, el Estado de México produce y aporta a la producción nacional el ocho por ciento de la producción de nochebuena”, comentó el también productor oriundo de San Lorenzo Tlacotepec, Atlacomulco.
El destino de esta flor mexiquense, que se distingue por su gran calidad, duración, color y grosor de los pétalos, son la Ciudad de México y Nuevo León, quienes dan preferencia a la nochebuena mexiquense que gracias a las condiciones climáticas de la región, la convierten en la más resistente y con mayor vida de anaquel, pese al viaje que realizan hacia el norte del país.
http://mvt.com.mx/esperan-venta-de-mas-de-un-millon-de-nochebuenas-en-el-edomex/?fbclid=IwAR0_1oMdsXjTcH43vU2fF7tJchF7gEP5WPgho07dmRpfSh8qurvU15QLjn8