AM Noticias | EDOMEX
UAEMéx construye lazos de hermanamiento entre universidades, a través de los estudios para la paz
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 01 Septiembre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Nuestra casa de estudios tiene un compromiso con la sociedad para formar profesionistas altamente especializados, con la capacidad de aplicar estrategias, a través de propuestas innovadoras que mejoren los procesos científicos, apuntó, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), Carlos Eduardo Barrera Díaz, el director de Estudios Avanzados, José Alfredo Mercado Velasco, al inaugurar los trabajos del Segundo Coloquio Interdisciplinario de Estudiantes de Posgrados UAEMéx - UAGro, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Mercado Velasco destacó que este segundo coloquio es muestra de los lazos de cooperación entre instituciones que se ven reflejados en la participación de 85 ponencias del trabajo de investigación que desarrolla el estudiantado y permitirá la retroalimentación de sus pares para abonar a la mejora de metodologías, escenarios, hipótesis e incluso, conclusiones.
En el acto, el director de posgrados de la UAGro, Crisólogo Dolores Flores, entregó un reconocimiento dirigido al rector de la Máxima Casa de la Estudios mexiquense por el apoyo a la estancia del estudiantado, profesorado e investigadores para llevar a cabo este encuentro académico.
Durante su intervención, la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González, mencionó que el trabajo transdisciplinario e interdisciplinario fortalece el diálogo académico entre pares y crea lazos personales para el intercambio de conocimientos entre el estudiantado y profesorado.
En este mismo sentido, la directora Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, América Guadalupe Bautista Salgado, apuntó que los lazos de hermanamiento que se han construido entre las facultades, por el conocimiento construido dentro de los posgrados, a través de la academia, la ciencia y la generación del conocimiento en ciencias sociales, son parte importante de la construcción de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos que beneficien al país.
Por su parte, la coordinadora de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Nadia Nancy Hernández Pichardo, destacó el conocimiento construido desde las universidades, especialmente desde el área de las ciencias sociales, se debe orientar a brindar respuestas a las problemáticas del entorno social inmediato, buscar modelos de desarrollo y democracia en aras de mejorar las condiciones de bienestar y calidad de vida de las comunidades.