AM Noticias | EDOMEX

Pipas de agua de a 3 mil pesos en Toluca

pi.jpg

Vecinos de algunas zonas de Toluca, como Cacalomacán, se quejan porque ante el desabasto de agua potable que sufre la entidad, las pipas de agua de 10 mil litros se venden hasta en 3 mil pesos, o incluso más.

La razón de los precios obedece a la escasez del vital líquido y, a la ley de la oferta y la demanda.

Y es que, el Sistema Cutzamala enfrenta una grave crisis en cuanto a su suministro de agua.

Este sistema es responsable de abastecer de agua a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 16 municipios del Estado de México.

Actualmente, sus niveles de almacenamiento están históricamente bajos, y se encuentra operando a menos del 40 % de su capacidad.

El Sistema Cutzamala utiliza el agua captada en cuencas hidrológicas en la parte alta del río que lleva el mismo nombre. Esta agua proviene de presas como Tuxpan, El Bosque, Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo en el Estado de México.

Sin embargo, debido a la sequía, la escasez de lluvia y la evaporación, la cantidad almacenada ha disminuido significativamente.

La situación actual representa un déficit de 37 % en comparación con el promedio histórico para esta época del año.

Además, se han implementado recortes en el suministro que llega a los hogares, y más personas reciben agua por tandeo, lo que significa que se distribuye en horarios específicos o en días determinados.

En resumen, el Sistema Cutzamala está experimentando una de las mayores sequías en su historia, lo que afecta gravemente el abastecimiento de agua en la Ciudad de México y el Estado de México.

Imagen: pacozea.com / Con información adicional de: ngenespanol.com