AM Noticias | EDOMEX

¿Sospechas de autismo en tu pequeño y vives en el Valle de Toluca? Aquí puedes recibir ayuda

AUTTi.jpg

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), ofrece tratamientos a niñas y niños con esta condición.

La atención también se brinda a personas con Síndrome de Down y parálisis cerebral, entre otros trastornos del desarrollo, así como a personas mayores que sufrieron lesiones, amputaciones o que tienen dolores crónicos en el sistema músculo- esquelético.

Este Centro especializado brinda los servicios de terapia física integral, de lenguaje, ocupacional y/o psicológica, mediante el uso y apoyo de herramientas visuales, auditivas y táctiles, que permite a las y los niños percibir estímulos y mejorar su desarrollo físico, motriz, psicológico y de lenguaje.

El CEREE brinda además capacitación a personal de instituciones educativas y de salud a fin de dotar herramientas y conocimientos a personal, profesores y directivos escolares, con el objetivo de mejorar la identificación de casos probables y su referencia oportuna, contribuyendo al bienestar y al desarrollo de las y los niños y sus familias.

Este espacio cuenta con áreas de trabajo social, fisioterapia, electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, estimulación temprana, centro de estimulación multisensorial, terapia ocupacional, simulador de casa y aula de realidad virtual, en donde también acceden familiares para recibir capacitación oportuna para adquirir conocimientos a fin de apoyar a los pacientes en casa.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurobiológica, los síntomas y características se pueden observar -en algunos casos- en el primer año de vida, con alteraciones y retrasos en la adquisición del lenguaje, dificultad para comunicarse, dificultades en interacciones sociales, los intereses restringidos y los comportamientos repetitivos, y en algunos casos: falta de contacto visual, lenguaje y trastornos de aprendizaje.

La gravedad de los síntomas puede variar mucho, por lo que es importante conocerlos para recibir atención oportuna.

El CEREE abre sus puertas de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas y se encuentra ubicado en avenida Paseo Matlazincas #119, Barrio La Teresona, Toluca, Estado de México; para más informes y orientación pone a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..