AM Noticias | EDOMEX

VIDEOS: Amanece cercado el edificio Administrativo de la UAEMéx y más Facultades se suman al paro de labores

cea.jpg

Hoy, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continúa enfrentando un conflicto significativo derivado del proceso de sucesión de la rectoría, lo que ha llevado a protestas estudiantiles y paros de labores en varias facultades.

El edificio administrativo de la UAEMéx amaneció blindado.

Según los reportes en redes sociales, fueron las autoridades de la UAEMéx las que, -a través de un oficio dirigido al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares-, solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado de México a fin de resguardar todos los archivos y servidores físicos y digitales de la nómina, recursos humanos y tesorería.

Los estudiantes exigen la renuncia del actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la anulación del proceso electoral para elegir a la nueva rectora, (considerado por los manifestantes como poco transparente y con favoritismos), y la implementación de un voto universal y secreto para la elección del rector o rectora.

Además, se han sumado demandas relacionadas con mejoras en seguridad, transporte, infraestructura y la erradicación de la violencia de género.

Eventos destacados del día:

  • Toma de facultades y rectoría: La rectoría de la UAEMéx, renombrada simbólicamente por los estudiantes como "La Casa del Estudiante," lleva más de 36 horas tomada. Los estudiantes han mantenido el control de las instalaciones, solicitando víveres y productos básicos para sostener la ocupación.
  • Nuevas facultades en paro: Según reportes, varias facultades se han sumado al paro de labores tras asambleas estudiantiles, ampliando el movimiento iniciado por la Facultad de Humanidades el 29 de abril. El paro es una respuesta a la percepción de un proceso electoral injusto y a la falta de respuesta institucional a las demandas estudiantiles.
  •  Cobertura mediática: Medios locales y publicaciones en X han reportado un aumento en la tensión, con estudiantes organizando marchas, bloqueos, asambleas interfacultades y actividades para visibilizar sus demandas. También se ha denunciado la criminalización del movimiento por parte de algunas autoridades.
  • Alumnos de las Facultades de Medicina, Enfermería y Odontología de la UAEMéx se manifiestaron bloqueando paseo Tollocan y Jesús Carranza, piden renuncia del rector y realizan tendedero de denuncias en Enfermería

Facultades en paro de labores:

De acuerdo con la información disponible hasta el 8 de mayo de 2025, al menos siete facultades de la UAEMéx están en paro de labores, según publicaciones en X y reportes de medios. Estas son:

  1. Facultad de Humanidades: En paro indefinido desde el 29 de abril, con instalaciones tomadas.
  2.  Facultad de Artes: Se sumó al paro el 30 de abril, con toma de instalaciones formalizada tras votaciones.
  3.  Facultad de Arquitectura y Diseño: Votó por el paro el 7 de mayo, tomando las instalaciones desde las 19:00 horas.
  4. Facultad de Derecho: Entró en paro el 7 de mayo, sumándose al movimiento.
  5. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Reportada en paro en publicaciones recientes, aunque previamente había votado mayoritariamente en contra. Esto sugiere una posible nueva votación o cambio de postura.
  6. Facultad de Ciencias de la Conducta: En paro, según reportes en X.
  7. Facultad de Turismo y Gastronomía: También en paro, según información en redes sociales.

Notas sobre otras facultades:

  • Facultad de Antropología: Realizó un paro simbólico tras una votación, pero las actividades habituales continúan, por lo que no se considera en paro activo.
  • Facultades como Medicina, Ingeniería y Ciencias: Aunque han realizado asambleas y votaciones, no se han sumado al paro, según reportes previos. Medicina está elaborando un pliego petitorio, pero no ha suspendido actividades.

Contexto adicional:

  • El proceso de sucesión ha generado controversia debido a señalamientos de favoritismo hacia Eréndira Fierro, exsecretaria de Finanzas y Administración, por parte del rector y las autoridades. Las cinco aspirantes a la rectoría han denunciado irregularidades y falta de equidad en el proceso.
  • El 12 de mayo está programada una auscultación cuantitativa, y el 14 de mayo se espera la elección de la primera rectora en el Consejo Universitario, pero los estudiantes buscan suspender este calendario.
  • Los estudiantes han organizado "tendederos de necesidades" para visibilizar demandas como auditorías administrativas, mejoras en instalaciones y un sistema de transporte (Potrobús) más eficiente.

Imagen: X / Con información de Grok