AM Noticias | EDOMEX
VIDEOS: En medio de algunas quejas por cobros y tiempos de traslado, arrancó hoy operaciones el Trolebús de Chalco
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 18 Mayo 2025
- Escrito por Redacción
El Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, inaugurado hoy, ha generado diversas quejas y críticas entre los usuarios, especialmente reflejadas en publicaciones en redes sociales y reportes iniciales.
Quejas Principales
- Costo Elevado del Pasaje:
- Queja: Usuarios han reportado que el costo del boleto es de 20 pesos, significativamente más alto que lo esperado (se mencionaban tarifas de 13 o 14 pesos) y cuatro veces más caro que el Metro (5 pesos). Esto ha generado inconformidad, especialmente porque se percibe como un transporte menos accesible para la población de bajos recursos, contradiciendo el lema gubernamental de "primero los pobres".
- Contexto: No se ofreció un período de prueba gratuito, como ha ocurrido en otras líneas de transporte, lo que aumentó la percepción de un servicio costoso.
- Ejemplo: Usuarios en X han cuestionado la tarifa, comparándola con la del Metro y criticando que un transporte público de esta naturaleza tenga un costo tan alto, especialmente cuando sustituyó proyectos más ambiciosos como la ampliación de la Línea A del Metro o un Tren Suburbano.
- Infraestructura Incompleta:
- Queja: Aunque el trolebús comenzó operaciones, seis de las 15 estaciones no están en funcionamiento, incluyendo tres en Chalco y Valle de Chalco debido a trabajos en el colector pluvial Solidaridad y otras tres en desarrollo. Esto ha generado críticas por la inauguración parcial, considerada por algunos como "prematura" o "mediocre".
- Impacto: La falta de estaciones completas obliga a los usuarios a usar rutas alternas, lo que puede reducir la eficiencia del servicio. Además, se han señalado problemas en la infraestructura circundante, como pavimento en mal estado en la carretera Chalco-Cuautla y muros de contención sin retirar.
- Condiciones de la Obra y Seguridad:
- Queja: Vecinos y usuarios han reportado que la obra no está completamente terminada, con detalles como columnas sin rellenar en su base y guarniciones que dificultan el acceso vehicular en avenidas como José María Martínez en Chalco. Estas guarniciones han sido destruidas por habitantes para crear cruces improvisados, lo que refleja una planificación deficiente.
- Preocupación Adicional: Con la temporada de lluvias acercándose, hay temores de inundaciones en la zona, especialmente porque las obras del colector Solidaridad no están concluidas, lo que podría afectar la operación del trolebús.
- Impacto en Otras Rutas de Transporte:
- Queja: Usuarios de otras rutas de trolebús, como la de Tepalcates, han reportado retrasos y reducción de unidades debido a que algunos trolebuses fueron reasignados al servicio de Chalco. Esto ha causado demoras de más de 15 minutos, afectando a pasajeros que llegan tarde a sus destinos.
- Ejemplo: Un usuario expresó frustración por llegar media hora tarde a su destino, atribuyendo el problema a la reasignación de unidades y criticando la gestión del transporte público.
- Percepción de Inequidad y Promesas Incumplidas:
- Queja: Hay una percepción de que el trolebús es una solución "barata" y de menor calidad comparada con alternativas prometidas, como la ampliación del Metro o un Tren Suburbano. Usuarios consideran que el proyecto no cumple con las expectativas de un transporte digno y eficiente para la zona oriente del Valle de México.
- Sentimiento: Publicaciones en X reflejan descontento con el gobierno, calificando la obra como un "fracaso" o una "burla" por no entregarse al 100% y por priorizar una solución menos ambiciosa.
Contexto del Trolebús
- Características: El Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha tiene una longitud de 18.5 km, con 15 estaciones (9 operativas al momento de la inauguración) y una inversión de 11,293 millones de pesos. Conecta Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Iztapalapa con la Línea A del Metro, la Línea 2 del Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa. Se espera que beneficie a 2.9 millones de personas y atienda a 120,000 pasajeros diarios, reduciendo el tiempo de traslado de 2 horas a aproximadamente 33-40 minutos.
- Retrasos: La obra enfrentó múltiples retrasos desde su planeación, inicialmente programada para 2023, luego aplazada a 2024 y finalmente inaugurada en mayo de 2025. Los retrasos se atribuyen a problemas como el hallazgo de una tubería de drenaje, condiciones del terreno fangoso, retrasos en la entrega de materiales y trabajos en colectores pluviales.
Respuesta de las Autoridades
- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la obra como "innovadora" y "sustentable", enfatizando su importancia para la movilidad y la justicia social en una región con 10 millones de habitantes. Explicó que las estaciones pendientes se deben a trabajos en el colector pluvial para prevenir inundaciones, y que los trolebuses pueden operar sin catenaria en tramos incompletos gracias a su tecnología.
- La gobernadora Delfina Gómez supervisó el servicio el día de la inauguración, pero no se han reportado declaraciones específicas sobre las quejas.
- Las autoridades han prometido continuar los trabajos en las estaciones pendientes y el colector, aunque no se ha dado una fecha exacta para su conclusión.
Perspectiva de los Usuarios
- Positiva: Algunos reconocen el potencial del trolebús para reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad con el Metro y otros sistemas. La tecnología eléctrica y el diseño de carril confinado son vistos como pasos hacia una movilidad sustentable.
- Negativa: La percepción general en redes sociales es de frustración, con críticas centradas en el costo, la infraestructura incompleta y la sensación de que el proyecto no cumple con las necesidades de la población. Usuarios han usado términos como "chafa" (de mala calidad) y "burla" para describir la obra.
Notas Adicionales
- Las quejas actuales son preliminares, ya que el trolebús apenas comenzó operaciones. Es posible que surjan más comentarios conforme los usuarios experimenten el servicio.
- La información proviene principalmente de publicaciones en X, que reflejan el sentimiento inmediato de los usuarios, pero deben tomarse con cautela, ya que no siempre representan la totalidad de las experiencias.
Información: x @criminalex / Información: Grok
20 pe para ir a #Chalco en #trolebus mejor nadota, no que 13 pesos pic.twitter.com/peOmoOGOaC
— Matías Nahuel (@matiasnnzz) May 18, 2025
🚌❌ Pobladores de distintos municipios consideran inviable el servicio de la Línea 11 del #Trolebús #Chalco–#SantaMartha 🚎 debido a los largos tiempos de traslado📍 pic.twitter.com/hg3l4ed48l
— El Sol de Toluca (@SOLTOLUCA) May 19, 2025
🚌Este domingo comenzó el servicio público de la Línea 11 del Trolebús entre Chalco y Santa Marta. Usuarios reportaron sorpresa al encontrarse con una tarifa de 20 pesos para quienes cruzan entre el Edomex y la CDMX, mientras que para aquellas personas que aborden y desciendan en… pic.twitter.com/P5yVslPjyK
— La Silla Rota (@lasillarota) May 18, 2025