AM Noticias | EDOMEX

VIDEO: Los cinco puntos relevantes abordados hoy por el encargado del despacho de la rectoría de la UAEMéx, Isidro Rogel Fajardo

cpo.jpg

Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ofreció hoy una conferencia de prensa en la que abordó temas clave sobre la crisis institucional que atraviesa la universidad, el proceso electoral para la elección de rectoría y las demandas del movimiento estudiantil.

A continuación, un resúmen de los puntos principales:

  1. Crisis institucional y diálogo con estudiantes:
    • Rogel Fajardo destacó la importancia de la reconciliación y el trabajo conjunto para reconstruir una universidad moderna. Reconoció el movimiento estudiantil, que mantiene en paro 25 de los 53 espacios universitarios, y reiteró su compromiso de no criminalizar a los estudiantes, apoyando sus demandas legítimas.
    • Informó que ha visitado espacios como los campus El Cerrillo, El Rosedal, la Facultad de Geografía y el edificio de Rectoría (denominado “Casa del Estudiante” por los estudiantes) para escuchar sus demandas y establecer mesas de diálogo.
    • Se han recibido 19 pliegos petitorios de los estudiantes, los cuales se atenderán a través de un diálogo abierto y respetuoso.
  2. Proceso electoral para la Rectoría:
    • La UAEMéx analiza si reponer o continuar el proceso de elección de rectora para el periodo 2025-2029, suspendido el 12 de mayo debido a protestas estudiantiles por falta de transparencia. Rogel Fajardo indicó que se realiza un análisis jurídico para garantizar una solución legal y equitativa, sin prolongar la incertidumbre. 
    • Fijó como plazo el 30 de mayo para definir las condiciones del proceso electoral, asegurando equidad para las cinco candidatas restantes.
    • Sobre la Comisión Especial Electoral, señaló que la próxima semana el Consejo Universitario evaluará su disolución o sustitución debido a señalamientos de parcialidad.
  3. Situación financiera y administrativa:
    • Aseguró que la UAEMéx cuenta con finanzas estables, cotejadas ante notario público, lo que garantiza su funcionamiento adecuado.
    • Reportó cambios administrativos, como en la Secretaría de la Rectoría y la oficina de abogacía, con posibles ajustes adicionales en los próximos días.
  4. Voto universal y reformas:
    • Descartó la implementación inmediata del voto universal para la elección de rectoría, ya que la legislación universitaria actual no lo permite. Sin embargo, abrió la puerta a un debate estructurado para revisar los mecanismos de elección y garantizar mayor representatividad.
  5. Estado del paro y clases:
    • De los 53 espacios universitarios, 25 están en paro, 28 operan con normalidad y seis han retomado actividades. El 55% de la matrícula está activa, mientras que el 45% permanece en paro. No se ha establecido una fecha general para el regreso a clases, ya que dependerá de cada espacio.
    • Se presentó un plan para recuperar el semestre 2025-A, aunque no se detallaron medidas específicas en la conferencia.

Rogel Fajardo enfatizó la necesidad de mantener la unidad y trabajar en soluciones que fortalezcan a la UAEMéx, asegurando que su gestión priorizará el diálogo y la legalidad.

Información: Grok