AM Noticias | EDOMEX

Las 7 cosas que debes saber en torno a la seguridad para la final del fútbol mexicano en Toluca

ffm.jpg

El operativo de seguridad para la final de vuelta del Clausura 2025 entre Toluca y América en el Estadio Nemesio Diez, programada para el domingo 25 de mayo a las 19:00 horas, está diseñado para garantizar la seguridad de los asistentes y mantener el orden público.

A continuación, se detallan los aspectos clave del dispositivo, basado en información oficial:

  1. Despliegue de personal:
    • La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegará 1,216 policías apoyados por 95 unidades móviles.
    • El Gobierno municipal de Toluca aportará 800 elementos de la Policía Municipal, coordinados con la Policía Estatal y la Guardia Nacional. 
    • Se suman 500 elementos de seguridad privada y 100 personas encargadas de la lectura del Fan ID para el control de acceso.
  2. Recursos adicionales:
    • Participarán binomios caninos y equinos (ocho binomios caninos y diez unidades equinas) para reforzar la vigilancia.
    • Se utilizarán 204 cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para monitoreo en tiempo real.
    • Cuatro torres móviles de videovigilancia estarán estratégicamente ubicadas en las inmediaciones del estadio y en puntos como la fuente del Centenario de la Independencia (“El Águila”) en Paseo Colón, donde se espera alta concentración de aficionados.
  3. Cierres viales y horarios:
    • Los cortes de circulación en las calles aledañas al estadio comenzarán a las 16:00 horas y se extenderán hasta aproximadamente las 22:15 horas. Se implementarán 13 cierres viales en avenidas como José María Morelos, Aurelio Venegas, Felipe Villanueva y Constituyentes para agilizar el flujo vehicular y peatonal.
    • Se recomienda a los aficionados y residentes anticipar su llegada y tomar precauciones debido a las restricciones de tráfico.
  4. Medidas dentro del estadio:
    • Se realizará una inspección preventiva en coordinación con el personal de seguridad privada para asegurar que las instalaciones estén en condiciones óptimas y no representen riesgos.
    • Las puertas del estadio abrirán a las 17:00 horas para un ingreso ordenado.
  5. Servicios de emergencia:
    • Habrá ambulancias en puntos estratégicos para atender cualquier eventualidad, junto con 300 profesionales de salud listos para emergencias.
    • Elementos de Protección Civil estarán presentes para asistencia médica y primeros auxilios.
  6. Medidas adicionales para la convivencia:
    • La SSEM y el gobierno municipal exhortan a la ciudadanía a mantener una actitud responsable, colaborar con las autoridades y acatar las indicaciones para garantizar un ambiente de paz y convivencia familiar.
    • Se instalarán pantallas gigantes en espacios públicos de Toluca, como la fuente “El Águila”, para que los aficionados sin boleto puedan disfrutar del partido.
    • Está prohibido el uso de pirotecnia en los recibimientos de los equipos por motivos de seguridad.
  7. Coordinación interinstitucional:
    • El operativo sigue el protocolo “Estadio Seguro” de la Liga MX, con participación de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y seguridad privada, además de cuatro células de seguridad municipales para labores preventivas. 

Este dispositivo busca blindar el estadio y sus alrededores, asegurando que la final se viva en un ambiente seguro y festivo, especialmente considerando la alta demanda de boletos y la rivalidad entre ambos equipos. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, respetar las indicaciones y evitar incidentes para disfrutar de este encuentro histórico