AM Noticias | EDOMEX
VIDEOS: Todo lo que debes saber de los bloqueos y la violencia en OCHO municipios del sur mexiquense
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 22 Julio 2025
- Escrito por Redacción
Los bloqueos en Tejupilco, Coatepec Harinas, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, comenzaron el 21 de julio de 2025 como respuesta al Operativo Liberación, liderado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina.
Este operativo buscaba desmantelar redes de extorsión y actividades ilícitas presuntamente vinculadas al cártel de La Familia Michoacana, enfocándose en negocios como ferreterías, minas de arena y distribución de productos básicos, que controlaban precios con incrementos de hasta 300% y operaban bajo esquemas de extorsión.
Detalles de los bloqueos
Los bloqueos, realizados principalmente por transportistas (taxistas, camioneros y sindicatos de transporte), afectaron al menos 8 puntos estratégicos en el sur del Estado de México, paralizando el tránsito, el turismo y la actividad económica.
Los municipios más afectados incluyen Tejupilco, Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec y Tonatico.
Los cierres carreteros y de accesos a colonias aislaron comunidades y generaron tensiones, incluyendo incidentes violentos como la retención de policías y la vandalización de patrullas.
Puntos específicos de bloqueos reportados
- Ixtapan de la Sal (al menos 8 puntos confirmados):
- Boulevard Turístico Tonatico, a la altura del Hospital General del Salitre.
- Carretera Ixtapan-Coatepec Harinas, en la entrada a la comunidad de Tecomatepec y en la gasolinera de la Colonia 5 de Mayo.
- Prolongación Mariano Matamoros, esquina con Francisco Villa, Colonia 5 de Febrero.
- Boulevard Arturo San Román, en la entrada al Hotel Ixtapan y en el desvío hacia la carretera libre y autopista Ixtapan-Tenango.
- Carretera federal Ixtapan-Villa Guerrero, en el paraje Los Cocos y el entronque a la autopista
- Valle de Bravo:
- Accesos por El Arco y El Fresno fueron cerrados por transportistas afiliados a sindicatos locales. La autopista Toluca-Valle de Bravo permaneció operativa en ambos sentidos.
- Tejupilco:
- Glorieta de acceso principal cerrada, afectando la circulación desde la madrugada.
- Entradas y salidas bloqueadas en el Km. 5, así como las carreteras provenientes de Luvianos y Temascaltepec.
- Calles semivacías y comercios cerrados reflejan un clima de tensión.
- Coatepec Harinas:
- Bloqueos en la carretera federal que conecta con Ixtapan de la Sal y en la carretera hacia Tenancingo.
Impacto
- Movilidad: Los bloqueos afectaron rutas clave, suspendiendo corridas de autobuses (según la CANAPAT) y dejando varados a turistas y residentes. En Ixtapan de la Sal, el Centro Acuático y comercios cerraron por la imposibilidad de operar.
- Economía: La actividad económica en el sur del estado se paralizó, con comercios cerrados y pérdidas reportadas por comerciantes.
- Turismo: Municipios turísticos como Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, reconocidos como Pueblos Mágicos, sufrieron afectaciones significativas en plena temporada vacacional.
- Incidentes violentos:
-
- En Tejupilco-Tlatlaya, una patrulla de la SSEM fue interceptada, vandalizada y sus víveres robados.
-
- En Temascaltepec, ocho agentes de la Policía de Investigación fueron retenidos y golpeados en San Miguel Oxtotilpan, aunque posteriormente liberados.
-
- En Tlatlaya, una patrulla con víveres para 24 elementos fue retenida en San Pedro Limón.
Contexto del operativo
El Operativo Liberación, iniciado el 16 de mayo de 2025, se centró en 14 municipios del sur del Estado de México, priorizando acciones contra La Familia Michoacana.
Se intervinieron más de 40 negocios, incluyendo casas de materiales, minas, carnicerías y pollerías, por su presunta relación con extorsión y acaparamiento. Aunque no hay un balance oficial de detenidos, se reportan al menos seis detenciones en Temascaltepec y una decena en la región, incluyendo líderes transportistas y empresarios acusados de colaborar con el crimen organizado.
Respuesta de las autoridades
- Los ayuntamientos de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo notificaron a la Secretaría de Seguridad y la Secretaría General de Gobierno para garantizar el libre tránsito.
- En Valle de Bravo, más de 1,000 elementos de la SSEM y GN retiraron bloqueos, aseguraron unidades y retiraron placas.
- La carretera federal de Tejupilco fue liberada tras casi 24 horas, según reportes del 22 de julio.
- La FGJEM no ha emitido un comunicado oficial detallando los resultados del operativo, lo que ha generado críticas por falta de transparencia.
Denuncias ciudadanas
Vecinos y publicaciones en redes sociales señalan que algunos transportistas fueron obligados por La Familia Michoacana a realizar los bloqueos, bajo amenazas de multas de hasta 50,000 pesos.
Sin embargo, los manifestantes niegan vínculos con el crimen organizado y exigen diálogo con las autoridades, alegando irregularidades en los cateos, como la presunta siembra de droga por parte de la FGJEM.
Situación actual
Para el 22 de julio de 2025, algunos tramos, como la autopista Toluca-Valle de Bravo y la carretera federal de Tejupilco, fueron liberados, pero bloqueos persisten en puntos como Temascaltepec, Tlatlaya, Acambay, Villa de Allende y Atlacomulco.
La tensión continúa, con comercios cerrados y colonias aisladas, mientras las autoridades trabajan para restablecer la movilidad.
Imagen: X @MLopezSanMartin / Información: Grok
▶️ Pobladores de Tlatlaya, Edomex, afines a un grupo criminal, agreden a policías por la Operación Liberación contra estructuras financieras del ‘narco’, específicamente, células de la Familia Michoacana
— Milenio (@Milenio) July 23, 2025
📺 #MILENIO19h con @janupi pic.twitter.com/d14H1CYcDu
Transportistas de la Zona Sur del Edomex,cierran carreteras en Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo en rechazo al Operativo Liberación que clausuró 40 negocios.
— hermes (@vialhermes) July 22, 2025
Varios Turistas varados y comercios afectados. pic.twitter.com/2R6lZkNCoQ
🚨 Bloqueos en #Tejupilco, Coatepec Harinas, Valle de Bravo e Ixtapan tras operativo de la FGJEM y GN.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 22, 2025
Calles cerradas y colonias aisladas.
Son al menos 8 puntos del #Edomex
Aunque dicen ser transportistas, vecinos denuncian que la Familia Michoacana los obliga a cerrar. pic.twitter.com/GZPYRynqeq
🚨Pobladores que apoyan a La Familia Michoacana interceptaron a elementos de la @SS_Edomex en los límites de Tejupilco y Tlatlaya.
— Azucena Uresti (@azucenau) July 22, 2025
Los desarmaron, los rodearon y amenazaron con quemarlos vivos.
📹@c4jimenez. pic.twitter.com/PX6MT5T3o2
Retiran bloqueo en Valle de Bravo, #Edomex.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 23, 2025
Hay al menos 10 detenidos y 20 camiones asegurados tras protestas por operativos contra negocios ligados a La Familia Michoacana.
📹 El Sureño / @SOLTOLUCA pic.twitter.com/uzrtRHl0MZ
Tensión en el sur del #Edomex
— La Jornada (@lajornadaonline) July 23, 2025
Transportistas bloquearon carreteras, quemaron vehículos y retuvieron a policías tras operativos contra La Familia Michoacana.
El “Operativo Liberación” desató bloqueos en Ixtapan, Valle de Bravo, Tejupilco y más.https://t.co/BuxXYSAuHF pic.twitter.com/yP3CM1qeUz
Taxistas colapsan municipios del sur del Edomex en respuesta a operativo de la FGJEM
— Mario C. Rodríguez (@Mario_CRM) July 22, 2025
- #IxtapanDeLaSal #Tejupilco #SanPedroLimón #ValleDeBravo, están cerrados por taxistas
- La fiscalía iba contra ferreterías y casas de materiales
- Hay 60 elementos retenidos desde el lunes pic.twitter.com/WnDpb5XHIL