AM Noticias | EDOMEX

ISSEMYM llama a prevenir dengue, zika y chikungunya

msq.jpg

Durante la temporada de lluvias incrementan los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, por ello, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) hace un llamado a la población para reforzar medidas preventivas contra dengue, zika y chikungunya; padecimientos virales que se adquieren exclusivamente por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Estos padecimientos presentan síntomas similares como fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, salpullido y malestar general; sin embargo, cada uno muestra señales particulares que deben ser atendidas con prontitud:

  • El dengue se caracteriza por fiebre alta y dolor intenso detrás de los ojos.
  • El zika suele generar conjuntivitis, que aparece entre 3 y 12 días después de la picadura.
  • La chikungunya provoca dolor articular severo, náuseas y rigidez, que puede dificultar el movimiento.

Ante este panorama, el ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor, pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo.

Las recomendaciones son:

  • Eliminar cubetas, llantas, macetas y todo recipiente que acumule agua.
  • Usar repelente de insectos en las zonas expuestas del cuerpo.
  • Vestir ropa de manga larga y pantalones.
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Evitar permanecer al aire libre en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y atardecer).

Prevenir el dengue, el zika y la chikungunya está en nuestras manos. Actuar a tiempo puede evitar contagios y complicaciones graves. Por ello, el ISSEMYM invita a la población a informarse, tomar precauciones y participar activamente en el control de criaderos desde casa.