AM Noticias | EDOMEX

VIDEOS: El misterio. Transporte de 300 kilos de lingotes de oro. Un helicóptero que cayó en Tepetlixpa EdoMéx, y tres tripulantes que no aparecen

htx.jpg

El accidente de un helicóptero en Tepetlixpa, Estado de México, el 2 de septiembre de 2025, ha generado gran interés debido al cargamento de oro que presuntamente transportaba.

A continuación, te proporciono un resumen detallado y estructurado de la información disponible sobre este caso, basado en los reportes periodísticos:

Detalles del accidente

    • Fecha y lugar: El martes 2 de septiembre de 2025, alrededor de las 15:00 horas, un helicóptero Airbus EC-130 B4, con matrícula XA-QST, se desplomó en el paraje Las Palmas, entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, Estado de México, cerca de la carretera Amecameca-Cuautla, en los límites con Morelos.
    • Víctimas:
      • Dos personas fallecieron: el piloto, Raymundo Moreno (o Raymundo Barrera, según algunas fuentes), un experimentado capitán con experiencia en vuelos médicos en Guanajuato, y un custodio de la empresa Cometra, encargada del traslado de valores.
      • Según la bitácora de vuelo, la aeronave llevaba cinco tripulantes, pero solo se encontraron los cuerpos de los dos mencionados. Los otros tres tripulantes están reportados como desaparecidos, lo que ha generado especulaciones.
    • Propiedad de la aeronave:
    • El helicóptero pertenecía a Heliamérica México S.A. de C.V., una empresa privada de taxi aéreo, y no estaba relacionado con la Fundación Ángel Flight, que realiza traslados médicos, a pesar de especulaciones iniciales.

El cargamento de oro

    • Cantidad y valor: El helicóptero transportaba aproximadamente 300 kilos de lingotes de oro, provenientes de la mina “Media Luna” en Cocula, Guerrero, operada por la compañía canadiense Torex Gold Resources. El cargamento estaba destinado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para su posterior envío a Canadá. El valor estimado del oro varía según las fuentes:
      • Algunas reportan un valor de 10 millones de pesos (aproximadamente 500,000 USD).
      • Otras estiman un valor mucho mayor, hasta 640 millones de pesos (aproximadamente 32 millones de USD).
      • Una fuente menciona un valor de “más de 700 mil pesos”, pero esto parece inconsistente con el volumen reportado y podría ser un error.
    • Empresa responsable: La empresa Cometra, especializada en el transporte seguro de metales preciosos, estaba a cargo del traslado del oro.
    • Desaparición del oro: No se ha encontrado rastro de los 300 kilos de oro en la zona del accidente, según reportes de Protección Civil de Tepetlixpa y las autoridades locales. Esto ha generado sospechas de que el cargamento pudo haber sido sustraído antes de que las autoridades aseguraran el área.

Investigación y especulaciones

    • Autoridades involucradas:
      • La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) están investigando las causas del accidente y la desaparición del oro. La Fiscalía General de la República (FGR) ha atraído el caso debido a la magnitud del cargamento y las posibles implicaciones delictivas.
    • Hipótesis sobre el accidente:
      • Falla mecánica de la aeronave.
      • Error humano durante el vuelo.
      • Condiciones climáticas adversas.
      • Acción intencionada, incluyendo la posibilidad de un robo orquestado, potencialmente por personal de Cometra o terceros.
    • Misterios pendientes:
      • La desaparición de los tres tripulantes adicionales mencionados en la bitácora de vuelo.
      • La ausencia del cargamento de oro, lo que ha llevado a especular si el accidente fue un evento fortuito o un atentado para facilitar el robo 
      • Algunas fuentes sugieren que el caso podría estar relacionado con actividades delictivas, aunque no hay evidencia concluyente en los reportes.
    • Postura de Cometra:
    • Hasta el 5 de septiembre de 2025, la empresa Cometra no había emitido un pronunciamiento oficial sobre el accidente o la pérdida del cargamento.

Contexto adicional

    • Inseguridad en la región: El Estado de México ha enfrentado problemas de inseguridad, incluyendo asaltos carreteros y robos de alto perfil. Aunque no hay evidencia directa que conecte este accidente con un asalto como el que mencionaste en tu consulta anterior (delincuentes bloqueando el camino en Tepexpan), la desaparición del oro y los tripulantes sugiere la posibilidad de un acto delictivo.
    • Especulaciones en redes sociales:
  • Algunas publicaciones en X han planteado teorías sobre el accidente, incluyendo la posibilidad de un ataque con drones o un robo planeado, pero estas afirmaciones carecen de evidencia verificable y no son respaldadas por las autoridades.

Imagen: X @JorgeFrancoJRF / Información: Grok