AM Noticias | EDOMEX

Diputados de oposición cuestionan Seguridad, Infraestructura Carretera, Gobernabilidad, Salud y Educación en la Glosa del 2o. Informe de Delfina Gómez Álvarez

sgi.jpg

Este 7 de octubre, como parte del inicio de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Congreso del Estado de México, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, compareció ante el pleno legislativo. Durante su exposición, Duarte presentó avances en diversas áreas prioritarias de la administración estatal, alineados con los principios de la Cuarta Transformación (4T). Sin embargo, diputados de la oposición —principalmente de partidos como el PAN, PRI y PRD— cuestionaron la veracidad y profundidad de estos logros, enfocándose en deficiencias persistentes que afectan a la población mexiquense.

Avances Presentados por Horacio Duarte Olivares

Duarte Olivares enfatizó el compromiso del gobierno con la "regionalización" del Estado de México (dividido en 19 regiones para acercar servicios), la lucha contra la corrupción y la generación de empleo. Destacó un presupuesto de más de 388 mil millones de pesos destinado a políticas sociales y obras prioritarias. Los principales logros mencionados incluyen:

ÁreaAvances Reportados
Infraestructura Carretera Inversión en modernización de vialidades clave, como el Periférico y carreteras interestatales, con énfasis en reducción de tiempos de traslado y seguridad vial. Se mencionaron más de 500 km de rehabilitación en el último año.
Seguridad Mejora en indicadores, con una reducción del 15% en homicidios dolosos y mayor coordinación con la Guardia Nacional. Se resaltó la implementación de 2,500 audiencias ciudadanas para atender quejas directas.
Gobernabilidad Fortalecimiento de la paz social mediante la regionalización, con más de 2,500 acuerdos ciudadanos y diálogo con alcaldes y legisladores para alinear esfuerzos con la agenda federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Salud Expansión de programas como IMSS-Bienestar, con cobertura para 1.2 millones de mexiquenses adicionales y construcción de 15 centros de salud en zonas marginadas.
Educación Entrega de becas a 800,000 estudiantes y digitalización de escuelas, con un enfoque en la equidad para grupos vulnerables. Se subrayó el presupuesto histórico para este sector.

Duarte concluyó su intervención llamando a la "unidad en torno a la gobernadora" y reafirmando que el Estado de México es clave para consolidar la transformación nacional.

Cuestionamientos de la Oposición

Los diputados opositores, liderados por figuras como Enrique Vargas del PRI y Miguel Sámano del PAN, argumentaron que los datos presentados son "insuficientes y maquillados", citando evidencias de campo y estadísticas independientes. Sus intervenciones se centraron en demandar mayor transparencia y acciones concretas. Principales críticas:

  • Infraestructura Carretera: Acusaron retrasos crónicos en proyectos como el Mexibús y baches persistentes en municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl, pese a las inversiones anunciadas. "Los avances son cosméticos; las vialidades siguen colapsadas", señaló un diputado priista.
  • Seguridad: Cuestionaron la supuesta reducción de violencia, apuntando a un aumento del 20% en robos a transporte público según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Exigieron detalles sobre operativos fallidos en zonas como Chalco.
  • Gobernabilidad: Criticaron la "falta de diálogo real" con la oposición, alegando que la regionalización es solo un esquema burocrático sin impacto en la corrupción local. Mencionaron escándalos recientes en ayuntamientos morenistas.
  • Salud: Denunciaron saturación en hospitales públicos y escasez de medicamentos (alrededor del 30% según reportes de la CNDH), contrastando con las cifras de cobertura. "La salud es un derecho, no un anuncio", replicó una diputada perredista.
  • Educación: Señalaron deserción escolar en niveles superiores (cerca del 25% en zonas rurales) y la brecha digital, pese a las becas. Pidieron auditorías independientes al gasto educativo.

La sesión, que duró cerca de cinco horas, incluyó rondas de preguntas y respuestas, con Duarte defendiendo los logros como "hechos palpables" y comprometiéndose a más acciones en 2026. La glosa continúa hasta el 9 de octubre con comparecencias de otros secretarios, como el de Finanzas y Seguridad.

Este ejercicio legislativo resalta las tensiones entre el oficialismo (Morena-PT-PVEM) y la oposición en el Estado de México, el más poblado del país, donde la gobernabilidad es un tema candente de cara a elecciones futuras.

INformación: Grok