AM Noticias | EDOMEX

De 75 diputados, solo 30 estuvieron presentes durante la comparecencia de Cristóbal Castañeda Camarillo. Legisladores de oposición señalan que cifras oficiales no coinciden con la percepción de inseguridad ciudadana en el EdoMéx

crs.jpg

De 75 legisladores, solo alrededor de 30 estuvieron presentes durante la comparecencia del Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristobal Castañeda Camarillo , incluyendo ausencias notables de Morena, PT y PVEM, lo que limitó el escrutinio.

A pesar de esto, los legisladores de oposición (principalmente PAN, PRI y PRD) utilizaron sus intervenciones para cuestionar la efectividad de la estrategia, señalando discrepancias entre las cifras oficiales y la percepción de inseguridad en el estado.

El formato permitió dos rondas de preguntas por bancada, con réplicas de hasta 3 minutos.

Declaraciones Principales de Legisladores de Oposición

Los cuestionamientos se centraron en temas como feminicidios, homicidio doloso, secuestros, equipamiento policial insuficiente y falta de coordinación con municipios.

A continuación, un resumen de las intervenciones clave, basado en reportes periodísticos y análisis de la sesión:

LegisladorPartidoDeclaración PrincipalTemas Cuestionados
Joanna Alejandra Felipe Torres PAN "Los resultados informados no coinciden con la realidad. Hay pendientes en seguridad, como la persistencia de feminicidios y homicidios, pese a las cifras de reducción. ¿Dónde están las patrullas en los municipios más violentos?" Enfatizó que la estrategia no aborda la impunidad ni la corrupción interna en fuerzas policiales. Feminicidios (a pesar de una supuesta caída del 15% reportada), homicidio doloso, equipamiento y cobertura municipal.
Anuar Azar Figueroa (líder PAN, en contexto previo y eco en sesión) PAN "Exigimos transparencia total en la glosa. La oposición busca evaluar si el segundo año cumple metas reales, no solo números maquillados. La seguridad sigue siendo el talón de Aquiles del gobierno." Apoyó demandas de mayor fiscalización, alineado con la solicitud PAN de comparecencias ampliadas. Cumplimiento de metas, impunidad y coordinación con federación.
Representantes PRI (no individualizados en detalle) PRI Cuestionaron la "coordinación interinstitucional" como un "eje vacío", señalando que los 6.18 homicidios por 100 mil habitantes (mejor que CDMX, pero alto nacionalmente) no reflejan avances en secuestros y extorsiones. Pidieron datos desglosados por municipio. Secuestros, extorsiones y datos por región (e.g., Valle de México).
Diputados PRD (colectivo) PRD "La dignificación policial es insuficiente; los salarios mejoraron, pero la capacitación y el control de confianza fallan. ¿Cuántos policías han sido investigados por colusión con crimen organizado?" Destacaron la necesidad de mesas de trabajo post-comparecencia para profundizar. Corrupción policial, capacitación y reinserción social.

Análisis General

  • Críticas Comunes: La oposición argumentó que las reducciones reportadas (e.g., 21.4% en delitos de alto impacto) contrastan con la percepción ciudadana de inseguridad, citando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Edoméx en lugar 23 nacional, pero con rezagos en feminicidios). Exigieron evidencia de impacto en zonas críticas como Ecatepec y Nezahualcóyotl, y criticaron la baja asistencia como un "día de campo" que debilita la rendición de cuentas.

Información: Grok