AM Noticias | EDOMEX

VIDEOS: Detalles del incendio en una fábrica de colchones en Ecatepec

eci.jpg

Alrededor del mediodía de este martes se incendió una fábrica de colchones en el municipio de Ecatepec, Estado de México que generó alarma entre la población y una inmediata movilización de los equipos de emergencias.

Detalles del suceso

  • Ubicación: La fábrica, dedicada a la producción de colchones, muebles y hule espuma, se encuentra en la colonia Carlos Hank González (o Hank González), en la intersección de las avenidas San Andrés y José María Morelos, cerca de la calle 1 y calle 113, en la zona de Cerro Gordo, Ecatepec de Morelos. El inmueble cuenta con cuatro niveles y almacenaba materiales altamente inflamables como espuma, telas y químicos, lo que aceleró la propagación del fuego.
  • Inicio y desarrollo: El siniestro comenzó antes del mediodía del 21 de octubre, generando una densa columna de humo negro visible a kilómetros de distancia, incluso desde puntos del Valle de México. Las llamas se extendieron rápidamente, avivadas por el viento y los materiales almacenados, durando más de siete horas en total. El fuego se reavivó en varias ocasiones debido a los químicos, complicando las labores de extinción.
  • Causa: Aún no se ha determinado oficialmente, pero se investiga como un posible accidente industrial. Autoridades destacan la presencia de sustancias tóxicas que generaron humo peligroso.

Respuesta de emergencia

  • Movilización: Más de 100 bomberos de Ecatepec, Tlalnepantla, Acolman y la Ciudad de México (incluyendo el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX) acudieron al sitio, apoyados por elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, la Secretaría de Marina y el Plan DN-III-E de la Guardia Nacional. Se utilizaron 40 pipas de agua y espumógeno para combatir las llamas.
  • Avance: Hacia la noche del 21, se reportó un 60-70% de control del fuego. Para la madrugada del 22, las autoridades confirmaron que el incendio fue sofocado en un 100%, aunque persisten labores de enfriamiento, remoción de escombros y evaluación de daños estructurales durante la noche.
  • Comentarios oficiales: La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, indicó que se verificará el daño estructural y se priorizará la limpieza del área. El director de Protección Civil local, Jesús Clara, enfatizó que no hay riesgo inminente para la población, pero recomendó mantener ventanas cerradas por el humo tóxico.

Impacto en la población y servicios

  • Evacuaciones: Se desalojaron preventivamente a entre 190 y 500 personas en un radio de 1 km alrededor del sitio, incluyendo vecinos y trabajadores. Muchas familias evacuaron con sus mascotas, sin reportes de heridos civiles. Los evacuados recibieron atención temporal en albergues cercanos.
  • Suspensión de servicios: La Línea Roja del Mexicable (estaciones Hank González y Santa Clara) fue suspendida temporalmente por seguridad, afectando el transporte público en la zona. El servicio se restablecerá una vez confirmada la ausencia de riesgos.
  • Lesionados: Cuatro bomberos resultaron intoxicados por inhalación de humo tóxico (tres según algunas fuentes), recibiendo atención médica en el lugar. No se reportan otras víctimas mortales o graves.

Consecuencias y perspectivas

  • Daños: La fábrica sufrió daños totales y, según reportes preliminares, no podrá reabrir debido a la peligrosidad de los químicos y la estructura comprometida. Se estima un impacto económico significativo por la pérdida de maquinaria y materiales.

Imagen: X @ponchito_lopez_ / Información: Grok