AM Noticias | EDOMEX

Entregan calentadores solares a 600 familias de comunidades semirrurales de doce municipios mexiquenses

ksl.jpg

Con el objetivo de reducir la emisión de partículas contaminantes y mejorar la salud de familias en zonas semirrurales, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el proyecto “Sol que Transforma”, mediante el cual se entregarán 600 calentadores solares de agua en doce municipios de la entidad.

El arranque de este apoyo se realizó a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC) en la comunidad de Tejalpa, Zinacantepec, donde fueron apoyadas 50 familias con la instalación de los sistemas; adicionalmente se beneficiará a habitantes de Amecameca, Atlautla, Calimaya, Chapultepec, Ecatzingo, Ocoyoacac, Ozumba, Tenango del Valle, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Villa Victoria.

Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, informó que este proyecto forma parte de la estrategia estatal de transición energética justa, impulsada por el Gobierno del Estado de México, y orientada a disminuir la dependencia de combustibles fósiles como la leña y el carbón.

Explicó que el uso de calentadores solares permite disminuir la huella de carbono de los hogares, mejorar la calidad del aire, reducir la presión sobre los recursos naturales, y cuidar la salud de las personas, evitando la exposición al humo en espacios cerrados.

Este proyecto es financiado con recursos del Fideicomiso 1490 de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), dentro del programa “Apoyo a Programas, Proyectos y Acciones Ambientales de la Megalópolis”.

En el evento se contó con la presencia de Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec, y Gloria Julissa Calva Cruz, Directora de Prevención y Control de la Contaminación Urbana en Zonas Metropolitanas de la CAMe.