AM Noticias | EDOMEX
Preocupa consumo de alcohol en comunidades rurales del Edomex
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 28 Marzo 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: HOY Estado de México
Santa María del Monte es una comunidad perteneciente al municipio de Zinacantepec, en ella habitan un promedio de 26 mil 555 habitantes, al recorrer sus calles se pueden observar una gran cantidad de hombres jóvenes quienes tienen algo en común, el consumo de alcohol a temprana edad, y es que la pobreza y marginación pesa en sus hombros.
Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacatepec, señaló que hasta el momento han sido 15 jóvenes dirigidos a un centro de ayuda ante su avanzado problema de alcoholismo.
El último reporte que tenía y que acudí como parte del Comité de adicciones en el municipio en la última temporada fue de 15 jovencitos”, dijo el alcalde.
En México la población de zonas rurales no sólo enfrenta graves problemas de salud por sus condiciones de pobreza y desnutrición, también presenta una alta tasa de ingesta de alcohol que ha favorecido patrones de dependencia, informó la Organización Mundial de la Salud, actualmente el consumo per cápita promedio en los hombres es de 47 litros de aguardiente al año y 162 litros de cerveza.
Castrejón Morales, señalo que la desintegración familiar es otro factor que orilla a los jóvenes e incluso a menores de ocho años a refugiarse en el alcohol, en esta localidad centros de ayuda han detectado que a los 12 tienen su primera borrachera, a los 14 el alcoholismo ya es un problema y buscan nuevas cosas, como la marihuana y la cocaína a los 16 ya se metieron todo lo posible.
Estamos trabajando para que luchemos por la integración de las familias porque hay muchas familias disfuncionales”, comentó el alcalde.
Aumenta 47% consumo de alcohol de jóvenes
Héctor Cisneros Basurto, presidente de la Asociación Civil en Busca de una Vida Nueva, señaló que desde hace siete años se registró un incremento del 47 por ciento en consumo de alcohol, los jóvenes que son atendido a través de esta asociación oscilan entre los 12 y 16 años de edad.
El 47 por ciento ha sido en aumento en mujeres y jóvenes, jóvenes después de los diez años, 12 años ya consumen alcohol y fuman, pues ahorita la marihuana en época de la secundaria, que es donde más estamos involucrados”, señaló.
En cuanto a índices de mortalidad por cirrosis hepática en el mundo, México se ubica en los primeros lugares con un promedio de 22 muertes por cada 100 mil habitantes, este problema se localiza en la parte central del país, que incluye el estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, donde se concentran altos porcentajes de población indígena.
Aumenta 12% consumo de alcohol en mujeres
Por su parte, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, informó que el consumo de alcohol entre adolescentes mujeres de 16 años, también incrementó un 12 por ciento en la entidad mexiquense.
De un incremento en alcoholismo en mujeres jóvenes y eso es preocupante y de ahí la necesidad de hacer políticas públicas enfocadas a este grupo”, dijo el secretario estatal.
Se estima que en la actualidad prevalece una ingesta de alcohol de 41 centilítros al día, con 3.0 como patrón regular de consumo y un 2.2 por ciento de ingesta de pulque en zonas rurales, en comparación con 1.4 por ciento, en urbanas.
https://www.hoyestado.com/2018/03/preocupa-consumo-de-alcohol-en-comunidades-rurales/