AM Noticias | Entretenimiento

Disney perderá los derechos sobre su primera versión de Mickey Mouse

Disney perderá los derechos sobre su primera versión de Mickey Mouse

Disney está a punto de perder los derechos de autor de su icónico personaje animado y rostro de su empresa, Mickey Mouse. Y es que el pequeño ratón que dio origen a una de las casas productoras más famosas en todo el mundo pasará a dominio público en 2024 de acuerdo con la Ley de Derechos de Autor de Estados Unidos, ya que se cumplirán los años establecidos que protegen una obra artística en dicho país.

Desde hace unas semanas se comenzó a especular sobre la posibilidad de que The Walt Disney Company pierda el dominio que tiene sobre Mickey Mouse y todo parece indicar que así será, pues la Ley de Derechos de Autor de Estados Unidos estipula que cualquier obra artística anónima o seudonónima vence cuando se cumplen 95 años de su creación, fecha que el querido ratón cumplirá a finales del 2024.

Pero no todo está perdido, pues de acuerdo con información que compartió The Guardian, por el momento la ley solo se aplicará en la primera versión del personaje animado que lanzó Walt Disney en 1928, es decir, el ratón en que apareció por primera vez en el corto blanco y negro titulado Steamboat Willie, animación donde aparece manejando un bote junto a otros personajes que posteriormente también sufrieron algunos cambios y pasaron a tomar más relevancia en sus historias.

Según Daniela Mayeda -directora asociada de la Clínica Legal de Cine Documental de la Facultad de Derecho de la UCLA- a partir del 1 de enero de 2024 cualquier persona podrá usar libremente la imagen de Mickey Mouse (1928) para la creación de contenido ajeno a Disney, sin embargo, los derechos de autor de la apariencia más moderna del famoso ratón todavía están protagidos por la empresa, por lo que en caso de usarlo sin consentimiento de Disney se estaría inflingiendo en una violación.

La verdadera razón destrás de la visita de Walt Disney a México
Fue en 1942 cuando el empresario, animador y productor que construyó uno de los imperios cinematográficos más grandes visitó la Ciudad de México, pero no lo hizo para conocer el país, sino para tratar de convencer a los principales líderes políticos de apoyar a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, según indican varios reportes.

Aunque Walt Disney concentró sus esfuerzos que le habría encomendado el entonces presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosvelt, no desaprovechó su estancia en tierras mexicanas y visitó la Basílica de Guadalupe, y tuvo la fortuna de coincidir con Diego Rivera y Dolores del Río.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2022/07/15/disney-teme-perder-los-derechos-sobre-su-maximo-personaje-mickey-mouse/