AM Noticias | Entretenimiento

Qué puedo leer: top de los libros más populares en Amazon México

Qué puedo lee

 Tiendas online como Amazon se han convertido en un recurso de los lectores, pues a través de ellas se pueden adquirir libros de forma rápida y sencilla, sobre todo para aquellos que no disponen de mucho tiempo para visitar las librerías o las bibliotecas.

Desde aliviar la tristeza, ayudar a lidiar con la ansiedad, causar grandes emociones como la felicidad, cultivarnos y hacer volar la imaginación, los libros producen experiencias y placeres a quienes gozan de la lectura y han hecho de ésta una actividad esencial en su vida.

Títulos de autoayuda, ciencia ficción, fantasía, cómics, comedia, misterio, suspenso, romance, viajes y más, la literatura se ha mantenido en el gusto del público, adaptándose a los avances tecnológicos, pues ahora es posible leer no sólo en formato físico, sino a través de los teléfonos celulares, tabletas, ordenadores, entre otras herramientas.

Sin embargo, hay un problema: ante la variedad de títulos y autores que surgen cada día alrededor del mundo, puede ser difícil elegir el siguiente libro para leer, pero en respuesta a ello, ya hay rankings que facilitan a los amantes de la lectura esta decisión.

A continuación un listado de los libros más vendidos de Amazon México este jueves 21 de julio y unas breves reseñas:

1. La biblioteca de la media noche

Autor: Matt Haig

2. Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Autor: Marian Rojas

3. Romper el círculo

Autor: Colleen Hoover

4. van Gogh. Para Colorear

Autor: Nueva Imagen

5. La guía práctica para ser feliz. (o tantito menos miserable)

Autor:, Elán

6. El sutil arte de que te importe un carajo: Un enfoque disruptivo para vivir una buena vida (NUEVA EDICION)

Autor: Mark Manson

7. Ejercicios De Caligrafía 1De Primaria

Autor: Varios Autores

8. El negociador: Consejos para triunfar en la vida y en los negocios

Autor: Arturo Elias Ayub

 9. El hombre en busca de sentido

Autor: Viktor E. Frankl

10. El Club de Las 5 de la Mañana: Controla Tus Mañanas, Impulsa Tu Vida / The 5 A.M. Club

Autor: Robin Sharma

Los adultos mayores de 18 años de edad que viven en México leen en promedio 3.9 libros al año, lo que implica una alza con respecto a los 3.7 libros registrados en el 2021, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dado a conocer en 2022.

Según el estudio, la lectura de revistas y periódicos en formato digital alcanzó su punto más bajo en los últimos seis años; por el contrario, las páginas de internet, foros y blogs tuvieron un aumento.

En comparación con las cifras del 2016, la lectura de las revistas digitales pasaron de 51.4% a 34.9%; los periódicos digitales pasaron de 57.6% a 33.9%; mientras que las páginas de internet, fotos y blogs tuvieron un aumento al pasar de 45.2% a 57.6 por ciento.

Los libros leídos por la población adulta lectora fueron 3.9 ejemplares, la cifra más alta registrada desde 2016. Además, las mujeres se mantienen al frente de la lectura de libros con 65.9% frente a un 54.4% de hombres lectores; no obstante, los hombres leen más cuando de periódicos se trata, con un 44.1% frente a 23.5%, así como en las historietas al registrar un 9.6 frente a un 7.3 por ciento

De la población de 18 años alfabeta lectora de libros, el 44.1% declaró que el motivo principal para leerlos es por entretenimiento, mientras que el 23.8% lo hizo por trabajo o estudio, el 20.7% por cultura general, el 10.1% por religión y el 1.4% por otro motivo.

El tipo de libros que leyó la población alfabeta de 18 y más años en los últimos doce meses, fue los temas de literatura (novela, cuento, ciencia ficción, poesía, teatro, etcétera) con 39.5%, seguido de libros especializados, 29.5%; autoayuda, superación personal o religioso, con 29.5%; cultural general, 26.5%; y manuales, guías o recetarios con 8.4 por ciento.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/noticias/2022/07/21/que-puedo-leer-top-de-los-libros-mas-populares-en-amazon-mexico/