AM Noticias | Tecnología

¿Qué son, y para qué sirven los "AirTag" de Apple?

AirTagMapa

Foto: INFOBAE

Empecemos con la pregunta de qué son los "AirTag".

Pues bien, son unos pequeños "botones" adheribles de acero inoxidable de pulido grabado, y resistentes al agua y al polvo con certificación IP67.

Los "AirTag" tienen una pequeña bocina integrada que reproduce sonidos para ayudar a su ubicación, siempre y cuando estén al alcance de la señal de Bluetooth del IPhone o Ipad.

AirTags xl

Foto: Apple

¿Para qué sirven?

Pues en realidad, son pequeños rastreadores que te podrían ayudar a encontrar objetos perdidos como las llaves, tu mochila, u objetos más grandes como una bicicleta, motocicleta o incluso un auto.

Si el objeto perdido, está cerca de tu Iphone, puedes buscarlo desde tu celular y pedir que emita un sonido para que lo localices de forma audible.

Es probable que estos nuevos dispositivos de Apple, incursionen con éxito en el mercado mexicano, no tanto por el tema de "los extravíos", sino de los robos.

Un solo rastreador costará 29 dólares; pero puedes comprar también cuatro unidades por 99 dólares, en Estados Unidos. Un precio que no es excesivo si consideras que los objetos que son robados en nuestro país en ocasiones superan con mucho estas cifras. Claro está, deberás ocultarlo muy bien para que, "los amigos de lo ajeno", no lo quiten del objeto que se pretende recuperar.

Pero, ¿qué pasa si el "AirTag" está fuera del alcance del Bluetooth?

Teóricamente no debes preocuparte por eso. Estos dispositivos son capaces de triangular su posición gracias a otros iPhone, iPad o Mac que tengan cerca, y comunicarlo a su dueño en caso de pérdida.

Lo único que debes hacer es "emparejarlo" a tu Iphone, tal como lo hace por ejemplo con tu "Smartwatch".  Una vez que lo hagas, aparecerá en la nueva pestaña “Elementos” de la aplicación "Buscar", donde los usuarios pueden visualizar en un mapa la ubicación actual, o la última que se conoce del artículo extraviado.

AirTag utiliza la red global "Buscar" o “Find my”, por lo que su manejo no resulta complicado, ya que el esquema es similar al de la busqueda de tu Iphone o Ipad, desde uno u otro de estos dispositivos.

Sabiendo lo anterior:

¿Los comprarías?

 Redacción AMNoticias. Fuente: INFOBAE y GIZMODO