AM Noticias | Tecnología

Las 4 claves para prevenir el robo de información en redes sociales como Twitter o Instagram

Las 4 claves para prevenir el robo de información en redes sociales como Twitter o Instagram

 Un comunicado emitido por Twitter en su Centro de Privacidad informó a los usuarios de la red social que fueron víctimas del robo de la información de aproximadamente 5,4 millones de cuentas dentro de la plataforma y, aunque no se filtraron públicamente sus contraseñas, esta información podría ser usada para cometer más ataques.

Es por ello que es necesario que todos los usuarios de redes sociales, dentro y fuera de Twitter, tomen en cuenta algunas recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de cibercriminales o que su información sea usada con fines maliciosos.

Alerta contra el phishing

En el caso del robo de información como correos electrónicos y números de teléfono, estos pueden ser usados por cibercriminales para llevar a cabo campañas de phishing destinadas al robo de los datos de otros usuarios por medio de enlaces falsos. Es necesario extremar las precauciones con todo tipo de correos extraños o que pudieran ser sospechosos.

Mantener la seguridad de las contraseñas
Usar contraseñas diferentes para todas las plataformas o redes sociales que requieran de accesos puede hacer la diferencia en caso de ser víctimas de ciberataques como el de Twitter. Un usuario con la misma clave en todas sus cuentas podrá recordar con facilidad cuál es, pero a su vez pone en riesgo su información, pues el robo de información en una de ellas, significa el robo en todas.

Si el usuario tiene contraseñas diferentes y todas son robustas (combinan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales), estará mucho más protegido ante posibles robos de información. El cambio periódico de contraseñas es una medida que mantiene lejos a los ciberdelincuentes.

Activar la autenticación de doble factor
Si bien la contraseña establecida puede ser robusta y cambiada de manera periódica, una capa adicional de seguridad nunca está de más. La autenticación de doble factor obligará a quien desee acceder a la cuenta a escribir un código adicional solo disponible en el dispositivo personal del usuario.

Mantener actualizadas el dispositivo y las aplicaciones
Para evitar que un cibercriminal acceda a la información dentro de un dispositivo, es importante tener actualizadas todas las aplicaciones y herramientas que están instaladas en él. Muchas veces estas actualizaciones incluyen parches de seguridad que son importantes en caso de encontrarse vulnerabilidades de algún tipo.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/tecno/2022/08/12/las-4-claves-para-prevenir-el-robo-de-informacion-en-redes-sociales-como-twitter-o-instagram/