AM Noticias | Tecnología

Cuánto cobra Meta por verificar cuentas en Instagram y Facebook

CucobraMetpoverificuentasennstagramyFacebook

 El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció “Meta Verified” en Instagram y Facebook en los Estados Unidos, un servicio de suscripción para dar más veracidad a los perfiles con el check azul.

Este servicio se lanzó por primera vez en Australia y Nueva Zelanda el mes pasado y se espera que llegue pronto a Latinoamérica.

El servicio cuesta $11.99 dólares por mes en la web y $14.99 dólares por mes en dispositivos móviles.

El requisito principal es ser mayor de 18 años de edad, completar el proceso de verificación y proporcionar una identificación con foto emitida por el gobierno de donde se viva.

También, se requiere autenticación de dos factores.

Los suscriptores de “Meta Verified” no podrán cambiar su nombre de perfil, foto, nombre de usuario o fecha de nacimiento a menos que estén dispuestos a completar el proceso de verificación nuevamente.

Sin embargo, la verificación no cuenta para ambas cuentas, sino que “para usar Meta Verified tanto en Instagram como en Facebook, debe suscribirse en cada aplicación por separado”.

Una suscripción es recomendada porque incluye mayor visibilidad y alcance en la búsqueda, comentarios y recomendaciones. Y se puede obtener ayuda cuando se necesite de una persona real sobre problemas de cuentas comunes que sean de interés.

 Instagram y Facebook ya no aceptarán NFT
Poco después de un año del anuncio de Meta de entrar al mercado de los NFT (tokens no fungibles), la empresa confirmó que retirará este contenido de Instagram y Facebook, redes en las que ya había participación de esta tecnología en algunos países.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/tecno/2023/03/18/cuanto-cobra-meta-por-verificar-cuentas-en-instagram-y-facebook/