AM Noticias | Tecnología
El impacto de la inteligencia artificial en la educación
- Detalles
- Category: Hi Tec
- Publicado: 21 Marzo 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
“Inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza?” fue el título de la jornada exclusiva que organizó Ticmas en el Alvear Palace Hotel, ayer a la mañana, en la que asistieron más de 70 directivos de colegios de la Argentina.
Los paneles abordaron diversos enfoques para reflexionar en forma colectiva sobre los desafíos y las nuevas posibilidades que se abren en el ámbito educativo. Sin dudas, la Inteligencia Artificial es el trending topic de nuestro presente, a nivel global, ya sea por preocupación o por fetiche especulativo.
En el primer panel, “De la educación tradicional a la educación con inteligencia artificial: ¿cómo tomar una postura frente a ChatGPT?”, participaron Gustavo Brey (docente de ITBA), Mariano Yacovino (Director de Educación de Microsoft Argentina), Mariano Ruani (Director en Instituto Baikal). Los tres expertos, moderados por Astrid Herrera (Líder estratégica de ABP en Ticmas), conversaron sobre distintas maneras en que la IA podría mejorar la enseñanza y el aprendizaje, los desafíos éticos y de privacidad, y el rol de docentes, directivos y familias.
Luego Susel Jacquet (líder de Habilidades del Siglo XXI en Ticmas), habló del potencial de los entornos virtuales para la construcción del conocimiento. En su exposición se indagaron los desafíos educativos para fomentar el protagonismo activo en el aprendizaje, con un enfoque basado en la habilidad de aprender a aprender.
La siguiente conferencia estuvo a cargo de Adrián Moscovich (CEO y fundador de FIGE), “De gestionar el aula a gestionar la organización”, donde explicó el pasaje del profesional docente al momento de desempeñar un rol directivo.
Y como el elemento disruptivo siempre juega un rol protagónico a la hora de comunicar ideas, Ticmas convocó al doctor en Música Sergio Feferovich para cerrar la jornada.
Mediante su singular impronta, un mix de música en vivo, humor performático e Historia del Arte, Feferovich estimuló la participación de la audiencia, invitándolos a pensar fuera de la caja.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/educacion/2023/03/20/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion/