AM Noticias | Tecnología

El fabricante de chips Nvidia ganó más de 2.000 millones de dólares en tres meses impulsado por la inteligencia artificial

EfabricantedechipNvidigan2000millonesdedesentremeseimpulsadopointeligencirtificial

 El fabricante de procesadores estadounidense Nvidia anunció un beneficio neto de 2.043 millones de dólares (1.899 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 26 % más respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La tecnológica tuvo una facturación de 7.192 millones en los tres meses terminados el 1 de mayo, un 13 % menos interanual, pero su principal negocio, el de los centros de datos, se mantuvo fuerte y registró un récord de ingresos, según informó en un comunicado.

El negocio de centros de datos supuso más de la mitad de la facturación, con 4.280 millones de dólares (un 14 % más), y la empresa señaló sus buenas perspectivas por la transformación que supone el desarrollo de la IA en el sector tecnológico.

Según una nota complementaria, los centros de datos se están beneficiando de la creciente demanda de la IA generativa y de los modelos de lenguaje extenso que utilizan procesadores basados en las arquitecturas de computaciónHopper y Ampere de Nvidia.

Los resultados, publicados tras el cierre de Wall Street, superaron las expectativas de los analistas y la cotizada se disparaba un 20 % en las operaciones electrónicas posteriores. En los últimos tres meses, se ha revalorizado un 47 %, hasta una capitalización de 758.000 millones.

Los ingresos de Nvidia entre febrero y abril sumaron 7.192 millones de dólares (6.678 millones de euros), un 13,2% menos que un año antes. Por segmentos de negocio, la división de centros de datos elevó un 14% su facturación, hasta 4.280 millones de dólares (3.974 millones de euros), mientras que la rama de videojuegos ingresó 2.240 millones de dólares (2.080 millones de euros), un 38% menos.

De su lado, el negocio de tecnologías profesionales de visualización facturó 295 millones de dólares (274 millones de euros), un 53% menos, al tiempo que el área de productos para automóviles ingresó 296 millones de dólares (275 millones de euros), un 114% más.

El margen bruto de la compañía en el primer trimestre fiscal se redujo al 64,6% desde el 65,5% del año anterior, mientras que los gastos operativos disminuyeron un 30%, hasta 2.508 millones de dólares (2.329 millones de euros).

De cara a su segundo trimestre fiscal, la compañía espera alcanzar ingresos de 11.000 millones de dólares (10.214 millones de euros), con un margen al alza o a la baja del 2%, lo que representa un 50% más de lo que espera el consenso del mercado, mientras que confía en elevar su margen bruto al 70%, con un margen arriba o abajo de 50 puntos básicos.

Las acciones de Nvidia, que cerraron la sesión del miércoles con una caída del 0,49%, cotizaban una subida del 24,4% en la negociación posterior al cierre, anticipando una apertura alcista para la sesión de este jueves.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/estados-unidos/2023/05/25/el-fabricante-de-chips-nvidia-gano-mas-de-2000-millones-de-dolares-en-tres-meses-impulsado-por-la-inteligencia-artificial/