AM Noticias | Tecnología
Colombia tuvo el primer piloto de educación digital con red 5G
- Detalles
- Category: Hi Tec
- Publicado: 23 Junio 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
La empresa de telecomunicaciones WOM inició las pruebas de la red 5G en Colombia en colaboración con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el campo de la educación digital.
Durante el piloto Infobae presenció una clase en tiempo real sobre “Generación de energías convencionales y de energías sostenibles”, en la que participaron estudiantes y profesores de la facultad de ingeniería.
La experiencia tuvo lugar en dos aulas separadas mientras el profesor era grabado con una cámara 360°, permitiendo a los estudiantes sumergirse en la lección a través de las gafas de realidad virtual.
Durante las pruebas se lograron velocidades de descarga de hasta 1.9 Gbps y velocidades de subida de hasta 250 Mbps en la banda de 3.5 GHz. Esto significa que los dispositivos se conectan más rápido y la experiencia en aplicaciones en tiempo real como juegos en la nube, realidad virtual y telemedicina, mejora significativamente.
El piloto de prueba de 5G fue posible gracias a la asignación de dos bloques de espectro. Estos permitieron mostrar el potencial de la tecnología y encontrar formas de mejorar la conexión en el país. Además, permite que los estudiantes accedan a experiencias de aprendizaje inmersivas y en tiempo real.
Las gafas de realidad virtual son dispositivos que permiten ver imágenes y videos en 3D que dan la sensación de estar realmente presente en ese entorno. Las pantallas en el interior muestran las imágenes y están equipadas con sensores para detectar el movimiento de la cabeza, lo que permite que el estudiante pueda explorar e interactuar con el mundo virtual de manera más realista.
Principales desafíos
Infobae tuvo una entrevista exclusiva con Gonzalo Veas, vicepresidente de Tecnología de WOM, quien destacó los desafíos a los que se enfrentan en la implementación del 5Gen Colombia, como el costo del espectro y la dificultad para realizar nuevas instalaciones en los municipios.
Las gafas de realidad virtual son dispositivos que permiten ver imágenes y videos en 3D que dan la sensación de estar realmente presente en ese entorno. Las pantallas en el interior muestran las imágenes y están equipadas con sensores para detectar el movimiento de la cabeza, lo que permite que el estudiante pueda explorar e interactuar con el mundo virtual de manera más realista.
Principales desafíos
Infobae tuvo una entrevista exclusiva con Gonzalo Veas, vicepresidente de Tecnología de WOM, quien destacó los desafíos a los que se enfrentan en la implementación del 5Gen Colombia, como el costo del espectro y la dificultad para realizar nuevas instalaciones en los municipios.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/tecno/2023/06/22/colombia-tuvo-el-primer-piloto-de-educacion-digital-con-red-5g/