AM Noticias | Tecnología

Google vs fake news: presentan herramientas contra la desinformación en México rumbo al 2024

Googlesawresenterramienlnformacirum2024

 Fiorella Fabbri, gerente de Comunicación Corporativa de Google México, presentó las nuevas funciones creadas para combatir la desinformación en el país rumbo a las elecciones de 2024, en las que se renovarán cargos a nivel federal, estatal y local, entre ellos la Presidencia de la República.
En el evento Google for México, Fabbri explicó que en la actualidad la “desinformación tiene un ciclo de vida, que entre todos se debe de romper”, gracias a los avances en la tecnología.
“La inciativa más importante que tenemos para este año y el siguiente, que es muy importante para México, por qué vamos a vivir procesos electorales, es Transparencia México”, insistió.

Sin embargo, Google determinó confrontar la desinformación no solo desde lo tecnológico, sino que también generando un compromiso con educadores, medios de comunicación, gobiernos y la sociedad en general.
Recordó que a principios de 2023 surgió la iniciativa ‘Transparencia México’, la cual consiste en capacitar a periodistas y conscientizar a la ciudadanía sobre la verificación de la información.
“Es un proyecto que involucra capacitación para periodistas, foros para que mexicanas y mexicanos estén más informados en camino a las elecciones del 2023-2024″, dijo.

Resaltó que recientemente también se habilitaron nuevas funciones, además de que se reforzaron protocolos en YouTube, con el objetivo de “que cada video que sugiere una teoría sin fundamento, manipula una noticia o promueve contenido engañoso, es identificado, manejado de acuerdo a un conjunto de políticas que priorizan la verdad y la integridad”.

Mencionó que hace unos días se lanzó la página News Watch Page, “que reúne contenidos de noticias, de fuentes diversas y autorizadas por YouTube”.
Finalmente, agregó que junto con la organización Factual, se desarrolló la primera red de capacitación de periodistas, para que haya mejores prácticas a la hora de informar.

Indicó que hasta la fecha han sido capacitados más de 2 mil 600 periodistas en Mexico, de 172 medios de comunicación, en 30 localidades del país.
Google presenta un nuevo ‘colaborador creativo’ de Inteligencia Artificial
En el evento, se llevó a cabo la presentación de nuevas herramientas potencializadas con Inteligencia Artificial para colaborar con la creatividad de los internautas, así como en facilitar el acceso al arte y la cultura en el país.

Se trata de un colaborador creativo que ayudará a los usuarios con una gran variedad de tareas que van desde redactar un correo o texto hasta crear una receta basándote en colores o una rutina de ejercicios.

Ante la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, se dio a conocer que la plataforma cuenta con la herramienta Google Flood Hub, que con ayuda de la Inteligencia Artificial proporciona actualizaciones y predicciones sobre inundaciones de ríos en tiempo real y actualmente tiene cobertura en 80 países.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/tecno/2023/11/08/google-vs-fake-news-presentan-herramientas-contra-la-desinformacion-en-mexico-rumbo-al-2024/