AM Noticias | Tecnología

VIDEOS: La falla de Microsoft que afectó vuelos, líneas aéreas, bancos, sistemas de salud a nivel global

crd.png

Un error de Microsoft afecta a los usuarios que utilizan las plataformas Azure y Microsoft 365 ha causado serios problemas. Según George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, las personas con computadoras Mac o Linux no están siendo perjudicadas.

En México, la interrupción ha causado retrasos en vuelos y ha impactado a varias compañías.

Entre las empresas afectadas se encuentran AeroMéxico, Volaris e Interjet, así como servicios esenciales y negocios que dependen de Microsoft Azure y Microsoft 365 para sus operaciones diarias.

Entre los aeropuertos impactados se encuentran el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita.

Cómo se relaciona Microsoft con CrowdStrike

CrowdStrike, una empresa especializada en ciberseguridad, ofrece soluciones avanzadas para defender a las organizaciones contra diversas amenazas digitales. Fundada en 2011, se distingue por su enfoque en la protección basada en la nube y la aplicación de inteligencia artificial para detectar y prevenir ataques cibernéticos.

La integración de CrowdStrike con Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, proporciona seguridad a las máquinas virtuales y otros servicios alojados en Azure.

Además, colabora estrechamente con Microsoft 365 para garantizar la seguridad de los dispositivos y aplicaciones utilizados en este entorno de productividad, pero una actualización defectuosa en la plataforma de seguridad informática de CrowdStrike provocó problemas en los sistemas de Microsoft, afectando a empresas globalmente

Cómo solucionar la pantalla azul

Microsoft ha ofrecido diversas soluciones para afrontar este problema. En primer lugar, recomienda a los usuarios afectados reiniciar sus dispositivos, lo cual en muchos casos puede resolver temporalmente la falla.

Según la página de información de Microsoft Azure, algunos usuarios han debido reiniciar sus dispositivos hasta en 15 ocasiones para restablecer su funcionamiento normal. En caso de que la falla persista después del reinicio, Microsoft sugiere restaurar una copia de seguridad o reparar el disco del sistema operativo sin conexión.

Con información de: https://www.infobae.com/tecno/2024/07/19/ceo-de-microsoft-satya-nadella-acepta-falla-mundial-y-ofrece-ayuda-a-los-afectados/