AM Noticias | Tecnología

Los riesgos de ver partidos en línea

0abdca

Fuente: dineroenimagen.com

De acuerdo con la firma especializada en seguridad, Sophos, el Mundial ha colocado a los aficionados al fútbol en el punto de mira de los ciberataques, que se aprovechan de los sentimientos y el interés que despiertan los eventos deportivos globales; para lanzar ofensivas que pueden ocasionar desde la pérdida de información, robo de dinero, secuestro de datos hasta ataques más orquestados que podrían tener repercusiones en el funcionamiento de un país. El ingeniero de ventas, en Sophos Latinoamérica, Leonardo Granda, explicó que existen cuatro tipos de amenazas durante esta temporada,

1. Sitios falsos que simulan ser entidades relacionadas con este evento. Los ciberdelicuentes replican páginas de las entidades organizadoras y patrocinadores. Luego, a través de mensajes de phishing engañan a los usuarios convenciéndolos de que han ganado diferentes tipos de premios: entradas, pasajes de avión, merchandasing, entre otros. Finalmente solicitan a los usuarios sus datos personales o algún “pago simbólico” para recibir el beneficio, detalló.

2. Aplicaciones maliciosas Se trata de juegos o videos con noticias acerca de jugadores, chismes, u otros contenidos que pueden tener un código malicioso, como un troyano que luego puede ser utilizado para robar datos de credenciales bancarias o de otro tipo.

3. Plataformas de streaming gratis. Los ciberdelincuentes ofrecen sitios para ver contenido gratuito con sólo descargar un “add-on” en el browser que termina siendo un malware o adware.

4. Estafas en cajeros automáticos,. Redes wifi gratis públicas que pueden ser monitoreadas para robar datos del usuario o venta de credenciales falsas de acceso al evento.

https://www.dineroenimagen.com/hacker/4-amenazas-de-las-que-debes-cuidarte-si-ves-el-mundial-por-internet/100583?categoria=%22dinero%22