AM Noticias | Megalópolis
La discriminación se sigue haciendo presente en CDMX
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 14 Enero 2019
- Escrito por Redacción
Fuente: forbes.com
Trabajar para que la Ciudad de México sea un lugar en donde la discriminación no tenga cabida, donde se respete la diversidad y se valore como lo que es, el cosmos al que pertenecen todos los seres humanos, es el compromiso de Geraldina González de la Vega, presidenta del Copred. De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2017 (EDIS) en el tema de la percepción de la discriminación que mide esta encuesta, el grupo que se percibe más discriminado son las personas indígenas, seguidas de las personas gay y después de las personas por tonalidad de piel.
La nueva dirigente del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) señaló que unos de los retos más importantes de esta gestión será el de concretizar y desarrollar la Constitución de la Ciudad de México, que entró en vigor el 17 de septiembre pasado.
Si bien establece nuevas atribuciones para algunos entes de gobierno, también refuerza los derechos, “es una constitución muy progresista, muy garantista y en el tema de igualdad y no discriminación, establecen obligaciones de mandatos para todas las autoridades”. En ese sentido, explicó que desde el Consejo se habrán de atender, aterrizar e implementar dentro del gobierno el tema de políticas públicas, pero también en el acompañamiento con el ámbito legislativo y judicial. Asimismo, expresó que su gestión estará enfocada a reforzar la atención a quejas y denuncias que presentan las personas, lo cual representa una tarea importante de sensibilización y de concientización sobre lo que es la discriminación y los efectos que estos tienen en la desigualdad que todavía persiste en la ciudad.
En entrevista con Notimex, refirió que las personas no son unidimensionales, “a mí me gusta más atacar el problema a partir del clasismo y el racismo, que todavía perviven en nuestra sociedad, en nuestras actitudes, en el lenguaje, nuestras expresiones, que yo creo que son unos de los retos más grandes”.