AM Noticias | Megalópolis
Devuelven piezas arqueológicas matlazincas al Nevado de Toluca
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 02 Abril 2020
- Escrito por Redacción
A más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar y en temperaturas que promedian los tres grados Celsius, 52 objetos rituales hechos con resina de copal y que por más de una década permanecieron bajo investigación multidisciplinaria, fueron devueltos por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al sitio donde los descubrieron en 2007: el lago de la Luna, al interior del cráter del Nevado de Toluca.
Dentro de este cuerpo de agua, cuyo nado y buceo está estrictamente prohibido salvo a iniciativas científicas avaladas por las autoridades ambientales federales, personal de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) creó el pasado cinco de marzo, el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos.
- Crean, en el Nevado de Toluca, el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos.
Tras 13 años de investigación, arqueólogos subacuáticos del INAH depositaron en el lago de la Luna, 52 objetos rituales prehispánicos hechos con resina de copal.
Su datación por carbono 14 reveló que su temporalidad oscila entre los años 1216 y 1445 d. C., coincidentes con la hegemonía matlatzinca del valle de Toluca.
Con informacion de mvt.com.mx