AM Noticias | Megalópolis

San Antonio la Isla tiene una misión importante

0jnfjnjugues

Fuente: tolucalabellacd.com

San Antonio la Isla, un municipio que generación tras generación buscan la difusión y rescate de los juguetes tradicionales mexicanos.

Este municipio pertenece al Estado de México, y se encuentra ubicado a 35 minutos de la Ciudad de Toluca sobre la carretera Toluca-Tenango .

Está limitado con Calimaya, Tianguistenco, Almoloya del Río y Rayón y se caracteriza por ser un pueblo de artesanos que trabajan la madera.

En este poblado viven más de un ciento de familias dedicadas al trabajo de la madera, por lo que podemos encontrar talleres donde se fabrican diferentes artículos de madera. Se estima que existen al rededor de 650 artesanos y pobladores que actualmente se dedican a la manufactura de piezas en madera. Pues es un oficio que se hereda de padres a hijos.
ELABORACIÓN DE JUGUETES TRADICIONALES

Para la elaboración de juguetes tradicionales en San Antonio la Isla, los artesanos utilizan madera de aile (Alnus argutay) pino, la cual es abundante en la zona y fácil de conseguir. El proceso comienza desde el secado de los troncos, pues la madera llega aún verde, seguido de esto, con el uso de herramientas como el torno, raspadores de madera y pintura se crean distintos juguetes.

Y aunque las maquinarias han sido actualizadas en varios talleres, hay familias que aún utilizan tornos tradicionales de «violín», el cual es un torno con un arco que requiere del uso de las dos manos y los pies.

https://tolucalabellacd.com/2020/08/01/articulos/la-madera-y-san-antonio-la-isla-121097/?utm_source=Ve&fbclid=IwAR2TbYGwPqVQB9CCXrOKiIY6SgNYmxS4MpmcwUhEk8K7jJN0bsjlQ2SxqpE