AM Noticias | Megalópolis

Mi beca para empezar, aquí te explico de que se trata

0lasonjsd

Fuente: tolucalabellacd.com

A partir de este 14 de agosto, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México podrán registrarse para «Mi beca para empezar». Esta beca pretende otorgar un apoyo económico para erradicar la deserción escolar, arraigando a las y los estudiantes de educación básica de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como en Centros de Atención Múltiple de la CDMX.

Requisitos

Estar inscrito en escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple.
Realizar el registro a través de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”, la cual podrás descargar a partir del 14 de agosto. Debes tener a la mano lo siguiente:
Teléfono celular.
Correo electrónico.
CURP del tutor y del alumno.
Identificación oficial del tutor.
Comprobante de domicilio.
Comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021:
Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar 2020-2021.
Nombre completo y teléfono de una persona de contacto.
Que la información de la inscripción sea validada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF).

¿Qué monto recibiré en el programa Mi Beca para Empezar?

Preescolar $300 mensuales.
Primaria $330 mensuales.
Secundaria $330 mensuales.
Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $400 mensuales.

App Mi Beca para empezar

El gobierno de la CDMX ha implementado esta beca para el apoyo de los estudiantes de educación básica y ha decidido digitalizarla para un registro más fácil.

Para ello, presentan la aplicación «Mi Beca para empezar» que está disponible para Android y el sistema operativo IOS.

https://tolucalabellacd.com/2020/08/14/educacion/registro-actualizacion-de-datos-requisitos-dudas-y-app-para-mi-beca-para-empezar-061293/?utm_source=Cris&fbclid=IwAR164uEmFDXIXeuO7NDTSsn1OUCP6_7wx_gEtQF86u9KuGQt290a9-R5nCU