AM Noticias | Megalópolis
Estadio mexiquense llegó a los videojuegos
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 06 Abril 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: tolucalabellacd.com
Estadio Alberto «Chivo» Córdoba de la UAEMex es recreado en Minecraft por una amante de los videojuegos y de esta plataforma de construcción por medio de bloques. De acuerdo con informes del portal Voto en Blanco, la persona encargada de recrear este inmueble en la plataforma de Minecraft se trata de una universitaria. La autora es Maria Cecilia Valdés Arias, alumna adscrita a la facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México. Esta señaló para el medio antes mencionado que ella habitualmente miraba los colores del mural pintado en este estadio y le trae a la memoria gratos recuerdos.
Por otro lado, recrearon en la misma plataforma de Minecraft el famoso Jardín Botánico Cosmovitral que se encuentra en el corazón de la ciudad de Toluca, si deseas saber más al respecto, da clic ¡Aquí! para ver los detalles.
Mural Aratmósfera
Es importante destacar este monumental mural que supera los 22 mil metros cuadrados de proyección creativa por parte del mexiquense oriundo de Tenancingo, Leopoldo Flores. Además, destaca la participación de miles de voluntarios que hicieron posible esta magna obra que viste de manera asombrosa el estadio universitario.
Recordemos que el primer trazo que dio vida y comienzo a la obra de Aratmósfera ubicada en este estadio fue registrado en el año de 1974. El estadio universitario fue inaugurado un 5 de noviembre del año de 1964 y su nombre se debe al destacado entrenador de futbol americano universitario, Alberto «Chivo» Córdoba. Este inmueble deportivo destaca por haber sido sede de dos universidades nacionales en los años 2005 y 2011, de igual forma, partidos de segunda, tercera división y ascenso del futbol mexicano.
Además, fue sede de partidos de primera división donde jugo el Toluca FC en el año 2016 previo a su centenario y a la remodelación de su estadio. Por otro lado, este recinto tiene una capacidad de 32 mil 603 habitantes donde también destaca su pista de atletismo con 8 carriles.