AM Noticias | Megalópolis

El temido incremento de casos COVID-19 se hace presente en EDOMEX y CDMX

0VDENMENTOSA

Fuente: hoyestado.com

A pesar de que el Estado de México y la Ciudad de México suman 10 días con el semáforo epidemiológico en color verde, en las últimas tres semanas, la curva de contagios por COVID-19 detuvo su decrecimiento paulatino y comenzó a tener un nuevo repunte de contagios, lo que podría detonar una tercera ola de casos en el centro del país, advirtieron expertos.

Y es que, de acuerdo con la directora del Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laurie Ann Ximénez-Fyvie, el descenso que se registró en México, tras la segunda ola de contagios que alcanzó su pico más alto el 21 de enero de 2021, ocurrió de manera continua durante 17.7 semanas; es decir, hasta el 25 de mayo pasado; sin embargo, los contagios comenzaron a aumentar nuevamente por tres semanas consecutivas.

Explicó que el repunte más grave se observa en los estados de Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; especialmente, en los primeros dos y en el último, donde el índice de positividad oscila entre el 38.2 y 46.7 por ciento por cada 10 casos.

Sin embargo, otras 10 entidades presentarían una tendencia al alza, como son Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit y Nuevo León.

Tan solo el Estado de México, presentaría cuatro mil 418 casos activos y la Ciudad de México, el doble, con nueve mil 818 contagios. Por su parte, el doctor en Ciencias Matemáticas, Arturo Erdely, señaló que, de acuerdo con las cifras actuales, el porcentaje de positividad oscila en 19.23 por ciento en las últimas cuatro semanas; es decir, un caso positivo de cada cinco a los que se les aplica la prueba de antígeno, lo que señala que habría un repunte de COVID-19 en la población mexicana, de los cuales solo 12 por ciento cuentan con el esquema de vacunación completo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta ayer 15 de junio, el Estado de México acumulaba 159 mil 732 casos positivos desde que llegó la pandemia al país y 23 mil 398 permanecen como sospechosos en espera de un resultado que confirme el padecimiento.

Además, 34 mil 945 pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario al presentar un cuadro clínico leve y 518 más son atendidos en algún hospital de la entidad por padecer síntomas más graves, mientras que otros mil 197 mexiquenses se encuentran internados en nosocomios de otras entidades del país.

https://www.hoyestado.com/2021/06/se-registra-un-nuevo-aumento-de-casos-de-covid-19-en-edomex-y-cdmx/?fbclid=IwAR0VHkr1WJ-s-6MWRAmNrd9qKfMqG-gBwBEABs-ArHWJuxhPIDVcaRVa0wI