AM Noticias | Megalópolis

Servicio de acupuntura para sus derechohabientes: ISSEMyM

0lacupunttds

Fuente: mvt.com

Desde hace más de 17 años, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), habilitó el servicio de acupuntura para sus derechohabientes, la cual, al ser una rama de la medicina alternativa y complementaria utilizada a nivel mundial, ha registrado efectos positivos entre los usuarios de esta dependencia.

“Es de suma importancia mantener una constante actualización de técnicas para brindar una mejor calidad de atención a nuestros pacientes, por ello, llevamos a cabo el Segundo Congreso Nacional de Acupuntura con el tema Innovación Terapéutica de la Integración de la Medicina con Acupuntura”, señaló Consuelo García Trejo, Jefa del Servicio de Acupuntura Humana del Centro Médico ISSEMyM Ecatepec.

¿Por qué implementa la acupuntura en sus tratamientos?

Asimismo, resaltó que esta rama se constituye como un recurso terapéutico de utilidad en la práctica médica en general y uno de sus procedimientos más usuales es la inserción de agujas metálicas esterilizadas de cuerpo sólido en puntos específicos de la superficie del cuerpo humano.
¿Qué beneficios tiene la acupuntura?

Señaló que esta alternativa aporta múltiples beneficios para el cuerpo, como:

Alivio o prevención de cefaleas
Migraña
Dolores lumbares
Cervicales
Lesiones traumáticas
Disminución de la inflamación
Fortalecimiento de tejidos afectados

“Es importante señalar que la acupuntura no sustituye ni reemplaza la atención médica, pero puede lograr muchos beneficios en cuerpo y mente, tanto con un programa preventivo como un ciclo terapéutico”, indicó.

¿Qué tan compatible es la acupuntura en la medicina?

García Trejo detalló que esta técnica es 80 por ciento compatible en tratamientos médicos, pues la mayor parte de los pacientes ya fueron valorados, y la acupuntura ayuda tanto a distintos pacientes, entre ellos embarazadas, como a recién nacidos, pediátricos, adolescentes y adultos mayores.

 

https://mvt.com.mx/realiza-issemym-segundo-congreso-nacional-de-acupuntura-160473/