AM Noticias | Megalópolis
¿De que forma se regularizara el comercio formal e informal en la zona de la Terminal-Mercado Juárez?
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 17 Agosto 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: tolucalabellacd.com
Durante el mediodía de este Lunes, integrantes de la organización de comerciantes «Lázaro Cárdenas» se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir a las autoridades no se les cobren las cuotas para llevar a cabo la regularización del comercio formal e informal, principalmente en la zona de la Terminal-Mercado Juárez, sin embargo su líder, Elba Castaño, afirmó que no están en contra de dicha regularización, sino del desorden del Ayuntamiento de solicitar pagos a los establecimientos.
En este contexto, la pseudo lider del comercio se deslindó de los hechos violentos del pasado 04 de Agosto en esta zona, esto a pesar de que en redes sociales y mismos comerciantes la señalaron directamente de extorsionar a través de grupos de golpeadores, armas blancas y en colusión con policías estatales y municipales no sólo a comerciantes ambulantes, si no también a comerciantes establecidos e incluso a vecinos que tienen la mala fortuna de tener sus domicilios en la zona referida. Después de que el pasado 04 de Agosto se suscitara una confrontación entre policías municipales y comerciantes de la zona Terminal-Mercado Juárez, Melina y Jocabet del Valle, hijas del fallecido líder comercial Manuel del Valle, comerciante en la Terminal de Toluca, afirmaron que fueron golpeadas por parte de dos mujeres independientes a sus organizaciones, sin embargo, sus declaraciones llegan envueltas de acusaciones graves de extorsión a comerciantes ambulantes y establecidos de la zona.
Las «afectadas» señalaron este lunes que la agresiones que recibieron por parte de dos mujeres el pasado 4 de agosto fue violencia de género.
Sin embargo, omitieron el número de identificación de la denuncia, así como los cargos bajo los cuales se giro, al igual que nombres en contra de quien se interpuso.
Asimismo, manifestaron su inconformidad por no haber recibido las ordenes de pago correspondientes para la regularización del comercio, acción que recientemente se tomó en la entidad mexiquense por aprobación de la LX Legislatura.