AM Noticias | Megalópolis

Pruebas gratuitas para detectar cáncer colorrectal, aquí los detalles

0SJBNDBROEJA

Fuente: mvt.com

La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana y la Fundación “Teresa de Jesús” (Futeje), ambas instituciones de asistencia privada (IAP), suscribieron un convenio de colaboración para realizar de manera conjunta una campaña de salud para la Prevención y Detección Oportuna de cáncer colorrectal, mediante la cual se beneficiará a cientos de personas de escasos recursos económicos, de 45 a 74 años de edad, que presenten este tipo de padecimiento. En las instalaciones de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, suscribieron el convenio de colaboración el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, y el director general de la Fundación “Teresa de Jesús”, Francisco Freyría Sutcliffe, quienes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos, recursos y experiencias para la prevención y control de este tipo de cáncer.

La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el cáncer de colon y recto (CCR) es el tercero más frecuente en México, incidencia que aumentó recientemente, ya que anteriormente se ubicaba en cuarto sitio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública.

Mediante el convenio suscrito, la Fundación “Teresa de Jesús” realizará de forma gratuita mensualmente 20 pruebas denominadas de Inmunoquímica Fecal de Sangre Oculta (Prueba FIT), colonoscopias y brindará capacitación a los médicos de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México en materia de cáncer colorrectal.

Para ello, la Coordinación Estatal de Servicios Médicos de Cruz Roja Mexicana, a través de sus 30 delegaciones locales, se encargará de colectar las muestras de personas que potencialmente pueden presentar alteraciones colorrectales, las cuales se entregarán a la Fundación “Teresa de Jesús”, para que ésta, a su vez, las presente al Instituto Nacional de Cancerología, que será la institución encargada de realizar las pruebas y emitirá los diagnósticos.

¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer es un crecimiento descontrolado de células y más del 95 por ciento de los cánceres colorrectales comienzan en las glándulas productoras del moco que reviste el interior del colon y recto.

El cáncer colorrectal puede afectar a cualquier tipo de persona; sin embargo, existen factores de riesgo que se deben tomar en cuenta como:

sobrepeso u obesidad
inactividad física
dieta rica en carne roja y procesada
tabaquismo
abuso de alcohol
enfermedades específicas como la colitis ulcerativa crónica y enfermedad de Crhon
antecedentes familiares con pólipos o cáncer
factores étnicos
diabetes Tipo 2
la edad.
Los adultos jóvenes pueden llegar a desarrollarlo, pero es mucho más común después de los 50 años de edad, aunque en los últimos años se ha incrementado la incidencia en pacientes jóvenes.

https://mvt.com.mx/la-cruz-roja-aplicara-pruebas-gratuitas-para-detectar-cancer-colorrectal-030171/?fbclid=IwAR110L9vTsDxQzg23VUKxcyTqlCcZn8fekVmvQFUAzUt56bLSWGc_c5GWXo