AM Noticias | Megalópolis

¿Sabes a quién acercarte si tienes algun percance en el Nevado de Toluca?

0suemalservisio

Fuente: mvt.com

Durante los meses de diciembre y enero, la Secretaría de Salud, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), activa el Operativo Especial de Invierno en el Nevado de Toluca, el cual se mantiene, pues en promedio se registra la asistencia de cerca de 45 mil personas en fin de semana.

¿Cuántas atenciones ha realizado el SUEM en el Nevado de Toluca?

La institución informó que, a la fecha, el SUEM ha concretado 561 atenciones a visitantes y turistas nacionales e internacionales que visitan el Nevado de Toluca.

¿Por qué motivo ha realizado el SUEM estas atenciones en el Nevado de Toluca?

Han sido atendidos debido al:

mal de montaña, es decir por malestar físico general
náuseas
hiperventilación
cansancio extremo
dolor de cabeza moderado
hipotermia leve
caídas
esguinces
Dónde mantiene su base el SUEM en el Nevado de Toluca?

La dependencia explicó que dispone de una Base ubicada en el Albergue “El Teporingo”, en donde pernocta los fines de semana el Grupo de Rescate de Alta Montaña, con dos ambulancias, una camioneta de rescate y un vehículo Ranger todo terreno, a cargo de ocho paramédicos y dos médicos.

Durante estos dos meses ha sido necesaria la búsqueda y rescate de dos personas, además de dos traslados a unidades médicas del ISEM.
Los paramédicos durante el Operativo de Invierno capacitan a excursionistas, turistas y montañistas

Los paramédicos a cargo del Operativo Especial de Invierno en este Parque Nacional han capacitado y asesorado a grupos excursionistas, de turistas y montañistas, a fin de respetar horarios y permanecer por caminos establecidos, evitar deportes extremos y abandonar el área en caso de fuertes vientos, lluvias, nevadas o granizadas.
¿Qué recomiendan al visitar el Volcán Xinantécatl?

El organismo también recomienda a las personas que acudan al Xinantécatl, evitar subir con:

niños menores de cinco años
personas enfermas
adultos mayores o con alguna discapacidad
mantenerse en los caminos establecidos

Asimismo, pide llevar suficientes:

líquidos
frutas secas
semillas
chocolates
portar impermeable
silbatos
linterna

¿Quién participa en este Operativo Especial de Invierno?

Para este operativo se tiene coordinación con el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas. A nivel estatal con la Secretaría de Seguridad, Protección Civil de la entidad y municipios y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.
SUEM mantiene activo operativo de invierno en el Nevado de Toluca.

https://mvt.com.mx/suem-mantiene-activo-operativo-de-invierno-en-el-nevado-de-toluca-160473/?fbclid=IwAR3i5iuMple9RiMhNA2nWrRfCCTvx2qKZuXNEYN_4UUwO2ehnLx3Jw5wYMw