AM Noticias | Megalópolis

CDMX aplicara multa por traer a tu amigo fiel en el auto

0ljnokbv

 

Fuente: msn.com

En una capital tan concurrida como la nuestra, llena de vehículos y mascotas, es importante saber qué está permitido hacer cuando se trata de subir a los animales de compañía a nuestro automóvil ya que muchas personas desconocen lo que señala el Reglamento de Tránsito de la CDMX sobre estos casos. Por ello, a continuación te contamos el tipo de sanciones que se imponen y cómo las puedes prevenir.

De cuánto es la multa de tránsito por llevar a tu perro en el auto Los perros y gatos son las mascotas más leales y comunes que las personas tienen en sus hogares en la CDMX. Sin embargo, siempre hay que tener presente que estar a cargo de alguno de estos animales conlleva una gran responsabilidad por los cuidados que se les deben dar, por ejemplo, a la hora de transportarlos o viajar con ellos en auto, ya que existen algunas reglas que se deben seguir para que exista una sana convivencia en el entorno y no ser multado por las autoridades.

¿Por qué y de cuánto es la multa por subir a perros y gatos en el automóvil en CDMX?
De acuerdo al artículo 38 del Reglamento de Tránsito de la CDMX: “los conductores de vehículos son responsables de evitar realizar acciones que pongan en riesgo su integridad física y la de los demás usuarios de la vía, por lo que se prohíbe: Sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos y piernas”.
Por lo que, si llevas a tu perro o gato en dichas condiciones las autoridades pueden sancionarte con una multa que es equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir entre 962 y mil 924 pesos, además de restar tres puntos a tu licencia para conducir y un punto a la matrícula vehicular.

En el mismo artículo se menciona que serán sancionados los conductores cuya visibilidad se vea reducida por algún objeto o cualquier otro elemento, es decir que si tu mascota es muy grande o muy inquieta y no te permite mantener los ojos en el camino podrías ser acreedor a una multa en este caso de 5, 7 o 10 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, equivalente a entre 481 y 962 pesos, además de un punto de penalización a la licencia de conducir.

 

https://www.msn.com/es-mx/noticias/otras/de-cu%c3%a1nto-es-la-multa-de-tr%c3%a1nsito-por-llevar-a-tu-perro-en-el-auto/ar-AAWvPAj?li=AAggxAT