AM Noticias | Megalópolis
Alcalde de Toluca califica como efectiva su estrategia de seguridad
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 20 Julio 2023
- Escrito por Elizabeth Salazar
El presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, volvió a negar que Toluca sea una de las ciudades más inseguras del estado y del país, y sobre todo que sea más peligrosa que Ecatepec.
“Hoy salió una encuesta de percepción de inseguridad. Efectivamente estamos entre las ciudades que tienen mayor problema en esta materia, pero la semana pasada, a propósito de lo que estaba sucediendo, se manejó el tema de que Ecatepec había salido del ranking, pero no, está en cuarto lugar, y en los primeros lugares dos ciudades de Zacatecas y una más de Guanajuato”, detalló.
Contrariamente, resaltó que pese a los hechos suscitados por el crimen organizado hace dos semanas en la capital mexiquense, la percepción de inseguridad de Toluca no ha cambiado respecto al año pasado.
“Después del trabajo coordinado entre las policías, se logró que la percepción en Toluca no cambiara de 2022 a 2023”, destacó.
Lo anterior a pesar de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSPU) del INEGI considera el periodo de marzo a junio, meses previos a los recientes hechos violentos en la capital mexiquense.
En el segundo trimestre de 2023, el 85.1 por ciento de la población mayor de 18 años que reside en Toluca consideró inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la ENSPU.
Por lo que la capital mexiquense se ubicó como el tercer municipio del Estado de México con mayor percepción de inseguridad. Ecatepec ocupó el primer lugar, con 87.6 por ciento, y Naucalpan, el segundo, con 87.2%.
El alcalde priista argumentó que la inseguridad no es exclusiva de Toluca, se debe especialmente a que el país está pasando por una situación sumamente violenta como nunca en la historia.
“Nosotros logramos en Toluca ser resilientes y tener un mensaje claro para la gente: siempre vamos a buscar aplicar la ley y actuar de inmediato para que este tipo de cosas no escalen”, subrayó.
Acciones
Martínez Carbajal comentó que actualmente, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están protegidos los ingresos al municipio, a efecto de continuar con la operatividad y disminuir los índices delictivos.
Aunado a que hay operativos con más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía y Policía Municipal.
Destacó que mil 250 motocicletas se han sacado de la calle y con ello ha bajado la presencia de los denominados “motoratones”, al igual que el robo de vehículos, que disminuyó este mes 12.7%.
La estrategia de seguridad afirmó, sí está funcionando, como muestra aludió que de los 20 delitos latentes, 14 han bajado de manera sistemática y de los otros seis, el de extorsión no puede ser imputable al ayuntamiento, pues se comete desde fuera, principalmente desde los penales.
“Vamos avanzando a pesar de las circunstancias”, dijo.
Martínez Carbajal reiteró que el problema de Toluca es de números, no de estrategia. En ese sentido, resaltó que se tienen 2 mil policías.
“Aquí la policía es bien tratada, ahora debemos generar una cultura donde la gente aprenda a respetar a los policías, así las cosas, podrían cambiar”, añadió.
Con información tomada de https://adnoticias.mx/percepcion-de-inseguridad-de-toluca/