AM Noticias | Megalópolis

Edomex endurece sanciones por acoso sexual

acosoedomexayuda

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez publicó en la Gaceta del Gobierno la reforma al artículo 269 Bis del Código Penal del Estado de México, un paso firme para combatir el acoso sexual mediante sanciones más severas, mayor protección a las víctimas y procesos de denuncia más accesibles.

Con esta actualización, el Edomex se suma al Pacto Xicoténcatl, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca homologar las leyes de protección a las mujeres en todo el país.

La reforma establece puntos clave:

  • El acoso sexual se configura con cualquier conducta sexual no consentida, incluso si ocurre solo una vez.
  • La protección se amplía a espacios públicos y transporte, como calles, mercados, terminales y vehículos de pasajeros.
  • Si el acoso ocurre de forma reiterada o aprovechando situaciones de desventaja o indefensión, la pena aumentará hasta en una mitad.
  • Cualquier servidor público que niegue o desaliente una denuncia enfrentará de 2 a 6 años de prisión, multas y destitución del cargo.
  • Todas las investigaciones deberán realizarse con perspectiva de género y tomando en cuenta la vulnerabilidad de la víctima.

Con esta medida, el Estado de México se coloca entre las primeras entidades en fortalecer su legislación contra el acoso sexual, reafirmando su compromiso de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y un acceso real y digno a la justicia.