AM Noticias | Megalópolis
Policía viola derechos humanos sistemáticamente: Redim
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 02 Febrero 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: Excelsior
El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Martín Pérez García, afirmó que la policía de la Ciudad de México viola los derechos humanos de los menores de edad, sistemáticamente, solo por su apariencia.
Así lo expresó en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, donde, además de referir el reciente caso de Marco Antonio, recordó tres casos que demuestran lo anterior.
Pérez García hizo mención de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) por el caso de ‘los elegidos de dios’, en el que policías ‘levantaban’ por mil pesos a menores de edad en condiciones de calle o indígenas para llevarlos a un anexo en Iztapalapa donde los tenían en condiciones de esclavitud, detalló.
Otro caso: el Bar Heaven, en el que se documentó que varios policías que estuvieron involucrados, tenían vínculos con el crimen organizado; y por último, Pérez García recordó el caso del operativo contra los llamados ‘chakas’ en el centro comercial Reforma 222, en el que 300 policías detuvieron a más de 100 jóvenes solo por su apariencia, comentó.
Son prácticas sistemáticas, y el caso de marco lo comprueba. El secretario de Seguridad ya lo sabe. Dijo que abriría una mesa de diálogo para analizar los temas, pero si cumplieran las recomendaciones que en los últimos 10 años ha emitido la CDHDF, la situación cambiaría. Nos gustaría confiar en la policía, pero cuando vemos que uno se acerca, pensamos en que no pueden extorsionar”, expresó Pérez García.
El director ejecutivo de Redim lamentó las condiciones en las que encontrado Marco Antonio, y negó que se tratara de un error de protocolo, como lo ha expresado la autoridad, sino de una “detención arbitraria” por parte de la policía capitalina.
Es un ser humano, menor de edad, con un proyecto de vida que ha sido interrumpido por ua detención arbitraria. Las autoridades tienen las facultades para investigar y castigar a los responsables y debe hacerse con la intención de que esto no vuelva a suceder”, concluyó.
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2018/02/02/1217723#.T4hURBJkku0.facebook