AM Noticias | Megalópolis
Impulsarán creación de la Comisión de Filmaciones en el Edomex
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 16 Abril 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: Portal Diario del Estado de México
Hace 14 años Manuel Almazán, periodista y gestor cultural, junto con un grupo de entusiastas y profesionales del cine colocaron los cimientos de una industria de producción audiovisual en el Estado de México, particularmente en el Valle de Toluca, con una muestra de cine del Festival de Cine de Morelia en la plaza comercial Galerías Metepec.
Desde entonces, otros productores, gestores y difusores, han trabajado por la consolidación de una industria que permita a los realizadores y otros personajes relacionados con la cinematografía y otros ámbitos de la producción audiovisual hacer carrera y desarrollar sus talentos dentro de la entidad.
Sin embargo, por diversas circunstancias, como la falta de difusión, una audiencia comprometida o el respaldo gubernamental para hacer cumplir las leyes que velan por el crecimiento de la industria, la desarticulación del gremio y la limitada inversión privada, al día de hoy la escena cinematográfica en la entidad no ha despuntado lo suficiente para poder ser referida como una industria sólida.
Ante dicha realidad, un grupo de promotores, periodistas, gestores, aficionados y realizadores audiovisuales mexiquenses (o radicados en el estado) se reunieron para abordar la situación actual de dicho sector, los logros alcanzados y los retos por enfrentar, en el conversatorio “La producción audiovisual en el Estado de México”, enmarcado en las actividades de la cuarta edición del Festival Tlanchana en Metepec.
Después de analizar la situación desde distintas aristas, como la producción, la docencia, la gestión gubernamental y la difusión mediática, los participantes coincidieron en la necesidad de emular una práctica observable en otros estados: la creación de una Comisión de Filmaciones que permita garantizar el cumplimiento de la ley en cuanto a la contratación de locales para cada proyecto filmado en el territorio estatal, la creación de un catálogo cinematográfico, estandarización de precios y cohesión de todos los involucrados.
Así, cada uno de los participantes se comprometió a impulsar dicha iniciativa y promover las condiciones necesarias para seguir impulsando la producción audiovisual en el Estado de México.
http://diarioportal.com/post/172996108744/impulsar%C3%A1n-creaci%C3%B3n-de-la-comisi%C3%B3n-de-filmaciones?platform=hootsuite