AM Noticias | Megalópolis

Toluca dispone de una influyente actividad culinaria

chorizo tol

Fuente: Portal Diario del Estado de México

Además de sus atractivos turísticos, monumentos históricos y calles emblemáticas, Toluca dispone de una influyente actividad culinaria que forma parte del estilo de vida de sus habitantes. Sin duda el platillo que distingue a la comida toluqueña es el chorizo y algunos otros derivados que se preparan con carne de puerco.

De acuerdo con el cronista municipal, tras la llegada de Hernán Cortés a México, éste introdujo los cerdos y en pocos años tenía más de dos mil cabezas de porcinos en el Valle de Toluca.

Al parecer, Cortés escogió al valle Matlatzinco, como anteriormente se le llamaba al Valle de Toluca, porque tenía la intención de consolidar la explotación ganadera en la zona. Cabe señalar que Cortés había sido un próspero criador de cerdos en Cuba, de tal manera que se dice que su expedición a tierra firme traía tocino, carne salada de puerco (muy probablemente jamones) y pan de cazabe.

Los chorizos mexicanos son producto de la fusión de los saberes culinarios de la cultura española y las culturas precolombinas, estas últimas a través de su ingenio, creatividad e incorporación de la biodiversidad local, crearon chorizos con características únicas. Hoy por hoy, el chorizo es un alimento muy importante dentro de la gastronomía mexicana y se producen muchas variedades tradicionales y artesanales en entidades tales como Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, entre otras sin embargo, guste o no, el chorizo más famoso sigue siendo el de Toluca.

Por otro lado, México aportó a la gastronomía europea la papa, mejor conocida como patata, sin embargo, no fue aceptada de forma inmediata al grado que Hernán Cortés tuvo que promover la idea de que era un tubérculo comestible sumamente saludable, también se envió al viejo continente el “capsicum”, es decir, toda la variedad de chiles.

http://diarioportal.com/post/174242608494/dispone-toluca-de-una-influyente-actividad?platform=hootsuite